
Barcelona, 16 dic (EFE).- El responsable de Logística y Distribución de Seat, Manel Medina, ha pedido hoy la creación de una gran zona logística dedicada al automóvil, que incluya ancho de vía internacional, y que ayude a aumentar la competitividad del sector en un momento de crisis como el actual.
Medina ha hablado hoy en el Círculo de Infraestructura, sobre Seat como usuario de infraestructura y su relación con el Puerto de Barcelona.
En su intervención, ha abogado porque el centro intermodal de mercancías de Vilamalla (Girona), que impulsan la Generalitat, Renfe y el Puerto de Barcelona, se convierta en un gran centro logístico para el sector del automóvil de toda España y ha pedido que el proyecto sea ambicioso y se convierta en un gran punto de concentración de carga para salida y llegada de mercancías.
Según Medina, el sector del automóvil tiene problemas para enviar coches a larga distancia, pero una zona que permita juntar muchos coches de todas las marcas posibilitaría transportarlos a larga distancia y todo el sector saldría beneficiado.
Medina ha explicado que desde Seat Martorell salen 31 trenes y 4.600 camiones a la semana cargados de mercancías y la empresa gasta 137 millones de euros al año en transporte.
Seat conecta diez trenes a la semanas entre Martorell y el Puerto de Barcelona para transportar coches en Ferrocarriles de la Generalitat y prevé que en el año 2010 se amplíe el servicio con otro tren adicional más cada día.
Ha señalado que si un día no se puede sacar la producción de coches, la empresa necesita 40.000 metros cuadrados para almacenar la producción.
Medina ha mencionado la escasez de espacios del Puerto de Barcelona, lo que, en alguna ocasión, ha provocado que el grupo Volkswagen cambie de puerto para transportar sus coches y la pérdida de algunos servicios del puerto.