Bolsa, mercados y cotizaciones

El beneficio bruto de las cotizadas creció el 30,29% hasta junio

Madrid, 26 oct (EFECOM).- Las compañías que cotizan en las cuatro bolsas españolas sumaron un beneficio bruto de 32.438,8 millones de euros entre enero y junio, lo que supone un incremento del 30,29 por ciento respecto a los seis primeros meses de 2005.

Según el informe "Información económica y financiera de las sociedades cotizadas" del primer semestre, elaborado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los sectores que más aumentaron su resultado antes de impuestos fueron inmobiliarias (71,34 por ciento), financiación y seguros (37,89 por ciento) y cemento, vidrio y materiales de construcción (34,81 por ciento)

Dentro de éstos, el subsector en el que más creció el beneficio bruto fue el de sociedades de cartera, con un aumento del 96,86 por ciento, seguido de eléctricas, con una subida del 52,96 por ciento.

Por su parte, agricultura y pesca, cuya ganancia bruta cayó el 97,3 por ciento, fue la que más redujo su resultado antes de impuestos.

También vieron reducidas sus ganancias metálicas básicas (22,75 por ciento) e industrias químicas (30,29 por ciento).

En lo que respecta a la cifra de negocio, las compañías que más dinero facturaron fueron las petroleras, con 64.600 millones de euros, y entidades financieras, con 37.330 millones de euros.

En términos relativos, los sectores en los que más crecieron los ingresos fueron inmobiliarias (79,62 por ciento) y transportes y comunicaciones (41,3 por ciento).

El único subsector en el que cayó la cifra de negocio fue vidrio y materiales de construcción, con un descenso del 16,2 por ciento, mientras que las sociedades de cartera lideraron los aumentos, con una subida del 108,3 por ciento.

Por otra parte, la plantilla media de las compañías cotizadas ascendió a 1,33 millones de personas, lo que representa un aumento del 9,56 por ciento respecto al primer semestre de 2006.

Según el informe, las empresas cotizadas que tenían una plantilla media más nutrida a cierre de junio eran las financieras y aseguradoras, con 335.440 empleados; transportes y comunicaciones, con 257.639 trabajadores y construcción, con 245.482 empleados. EFECOM

atm/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky