
Nueva York, 15 dic (EFE).- La Bolsa de Nueva York registraba hoy un descenso del 0,42 por ciento en el índice Dow Jones poco después de la apertura, con los inversores pendientes de conocer qué medidas adoptará el Gobierno de Estados Unidos para salvar al sector automotriz.
Ese índice, que agrupa a algunas de las mayores empresas estadounidenses, descendía poco después de la apertura 35,92 puntos y se situaba en 8.593,76 unidades.
El mercado Nasdaq cedía 14,01 puntos (-0,91%), para situarse en 1.526,71 unidades, y el selectivo S&P 500 retrocedía 4,32 puntos (-0,46%), hasta las 875,41 unidades.
El mercado neoyorquino se movía en un ambiente de volatilidad al inicio de la primera sesión de la semana, con los inversores pendientes también de la reunión de la Reserva Federal que comienza hoy y en la que se podría decidir una rebaja de los tipos de interés en Estados Unidos.
La bolsa de Wall Street logró cerrar el viernes en positivo, en la confianza de que el Gobierno de Estados Unidos proveerá financiación urgente a los mayores fabricantes de automóviles en este país, sobre todo a General Motors y Chrysler, más necesitadas de ayuda que su rival Ford.
Las acciones de General Motors abrieron hoy al alza y se negociaban a 4,16 dólares, un 5,33% más caras que el viernes, y las de Ford ganaban un 4,93%, hasta los 3,19 dólares.
Los inversores están a la espera de comprobar si la Reserva recortará los tipos de interés en medio punto porcentual como prevén los expertos, para dejar la tasa interbancaria de referencia en el 0,5%.
Con una nueva rebaja de tipos, la Reserva trataría de estimular la actividad económica y el consumo, que desde hace meses retroceden con fuerza.
Las acciones de las petroleras Exxon Mobil y Chevron, que forman parte del índice Dow Jones de Industriales, extendían hoy las ganancias que consiguieron la pasada semana, con ayuda de la revalorización que registra el petróleo en las últimas sesiones.
Las acciones de Exxon subían un 0,55%, hasta los 80,89 dólares, y las de Chevron avanzaban un 1,24%, hasta los 79,98 dólares.
El barril de Petróleo Intermedio de Texas para entrega en enero registraba un alza de algo más de un 8% poco después de iniciarse las negociaciones en el mercado neoyorquino de materias primas y se negociaba por encima de los 50 dólares, entre expectativas de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) recortará su producción esta semana.
El dólar se debilitaba un día más ante la divisa única europea y otras divisas y por un euro se pagaban 1,3595 dólares, comparado con los 1,3374 dólares del viernes.