
Madrid, 15 jun (EFE).- El Sindicato del Colectivo de Maquinistas de Metro de Madrid y Comisiones Obreras han convocado hoy dos nuevas jornadas de paros parciales en el suburbano para los días 25 y 27 de junio por considerar que la empresa no ha adoptado las medidas correctoras adecuadas ante el problema del amianto.
Así lo ha expresado a los medios de comunicación el portavoz del Sindicato de Maquinistas, Juan Antonio Ortiz, durante la concentración de alrededor de un centenar de trabajadores de Metro, a las puertas de la Asamblea de Madrid, en coincidencia con la celebración de la segunda sesión en la comisión de investigación del Parlamento madrileño sobre la presencia de amianto en el suburbano.
Los días 25 y 27 de junio, los maquinistas y CCOO han convocado a todos los empleados de la compañía a realizar un paro de una hora de duración al comienzo de su jornada laboral, a excepción de los trabajadores del turno noche, que lo harán al final de su jornada laboral.
Ambas organizaciones han llamado a los maquinistas a realizar paros de una hora y veinticinco minutos de duración al comienzo de su jornada laboral en las líneas 1, 5, 6 y 9 de Metro, por las que circulan trenes de modelos antiguos en los que se ha detectado la presencia de materiales con amianto.
Los convocantes reclaman a la compañía la realización de reconocimientos médicos específicos a todos los trabajadores del suburbano madrileño que manipularon amianto, así como un adelanto de las fechas previstas por la compañía para la retirada de este mineral tanto del material móvil como de las estaciones.
Metro de Madrid invertirá un total de 140 millones de euros para la eliminación del amianto en toda la red, con el objetivo de retirarlo del material móvil en 2019 y del conjunto de las instalaciones en 2025.
Los maquinistas y CCOO también exigen a la empresa la adopción de medidas ante el aumento de las agresiones físicas y verbales de los usuarios a los trabajadores de Metro por "el mal servicio" que se está prestando a los viajeros, así como el refuerzo de la plantilla.
"Ha habido riesgo de exposición a amianto en Metro de Madrid y lamentablemente, tenemos un fallecido y otras tres personas con asbestosis. Esto va a ser un goteo constante", ha subrayado Ortiz.
Desde Comisiones Obreras, Antonio Arribas ha especificado que lo que piden a la empresa pública son "reconocimientos médicos fiables" para todos los trabajadores del suburbano y también para los que ya no trabajan allí.
"Sería interesante que se depurasen las responsabilidades y saber por qué las medidas de solución con respecto al amianto que se debían haber adoptado desde el 2003, no se han tomado", ha resaltado el representante sindical de CCOO.
Arribas ha criticado la solución del encapsulado de amianto porque "éste consiste solo en pintar por encima" y ha estimado que "se tendría que haber mantenido" en el tiempo.
Durante la protesta, se han desplegado pancartas en las que se podía leer "Desamiantado inmediato, vigilancia sanitaria general. Castigo a los culpables", "La salud no se negocia, movilízate" o "El amianto mata. ¡¡Defiéndete!! Por la salud y la vida. ¡¡Justicia!!".
Los asistentes han coreado consignas como "Carabante, Carabante, la salud va por delante" y "Carabante dimisión", en alusión al consejero delegado Metro, Borja Carabante.
Relacionados
- Los maquinistas y CCOO convocan nuevos paros los días 25 y 27 de junio
- Sindicato de Maquinistas y CCOO convocan nuevos paros parciales en Metro para el 25 y 27 de junio
- Los letrados de Justicia convocan paros para hoy en toda España
- Los sindicatos convocan paros parciales en Correos para el próximo 7 de junio y concentraciones en todas las provincias
- Los sindicatos convocan paros parciales en Correos para el próximo 7 de junio