Bolsa, mercados y cotizaciones

La deuda pública de la Comunidad crece a 33.489 millones en el primer trimestre

Madrid, 15 jun (EFE).- La deuda pública de la Comunidad de Madrid ha aumentado en el primer trimestre del año hasta los 33.489 millones, equivalente al 15,1 % del PIB , situándose como la cuarta región más endeudada tras Cataluña, la Comunidad Valencia y Andalucía, aunque se encuentra casi 10 puntos por debajo de la media nacional (24,7 % del PIB).

El Banco de España ha dado a conocer hoy los datos de la deuda del conjunto de las Administraciones Públicas de enero a marzo, que en el caso de las comunidades autónomas ha marcado un récord de 289.675 millones, equivalentes al 24,7 % del PIB, que suponen 1.570 millones más que a cierre de 2017.

En términos absolutos, las comunidades más endeudadas son Cataluña (77.478 millones), Comunidad Valenciana (45.433 millones), Andalucía (34.140 millones) y Madrid (33.489 millones), si bien todas ellas han disminuido su deuda, salvo Madrid que la ha aumentado.

No obstante, si se mide la deuda sobre el PIB de cada región es la Comunidad Valenciana la que encabeza la lista con el equivalente al 41,4 % de su PIB, seguida de Castilla-La Mancha (35,7 %), Cataluña (34,4 %), Baleares (29,4 %) y Murcia (29,2 %).

Desde el Gobierno regional destacan que la Comunidad de Madrid cerró el primer trimestre con una deuda del 15,1 % del PIB, 9,6 puntos por debajo de la media de las autonomías (del 24,7 %).

"De esta manera, Madrid se mantiene como la segunda región con la deuda más baja y como la autonomía de régimen común menos endeudada de España", asegura el Gobierno.

Añade que "la mejor evolución de la deuda de la Comunidad de Madrid en relación con la del resto de comunidades es fruto de haber sido la región que, desde el inicio de la crisis, en 2008, ha tenido el déficit medio más bajo a efectos de contabilidad nacional, el -1,07 %, frente al -2,07 % de media de las autonomías.

"Según los datos publicados por el Ministerio de Hacienda, la Comunidad de Madrid cumplió con el objetivo de estabilidad presupuestaria en 2017, tras cerrar el año con el 0,47 % de déficit respecto al Producto Interior Bruto (PIB), mejorando en 0,13 puntos el objetivo de déficit, fijado en el 0,6 % para el conjunto de las comunidades autónomas", resalta el Gobierno.

Además, sigue explicando, si se toma como referencia el comienzo de la crisis (2008) la Comunidad de Madrid es la región española que más ha contenido el incremento de su deuda (9,5 puntos), "mientras que el conjunto de las comunidades ha crecido 18 puntos de media, casi el doble".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky