
Bruselas, 8 jun (EFE).- La Comisión Europea (CE) quiere aumentar a 1.220 millones de euros la dotación de sus programas de cooperación entre las autoridades aduaneras y tributarias de los países de la Unión Europea para mejorar la lucha contra el tráfico de objetos ilegales o falsificados y contra el fraude.
La iniciativa fue presentada hoy en detalle, pero se enmarca dentro del presupuesto financiero plurianual para 2021-2027, y prevé destinar 950 millones al Programa Aduana, frente a los 523 millones que recibió en el periodo 2014-2020, y 270 millones al Programa Fiscalis, frente a 223,2 millones.
El comisario de Asuntos Económicos y Fiscalidad, Pierre Moscovici, defendió en un comunicado que pese a su "bajo coste" -la partida representa solo un 0,9 % del presupuesto plurianual- estos programas tienen un importante "valor añadido".
El Programa Aduana financia la cooperación entre el personal de aduanas de los Estados y permite que operen conjuntamente los sistemas tecnológicos e informáticos de control de las importaciones.
La Comisión espera que el aumento de la dotación incremente el intercambio de datos entre países, les permita adaptarse a nuevos modelos como el comercio electrónico y mejore la recaudación de las tarifas aduaneras a las importaciones, uno de sus principales recursos financieros propios.
En 2017, esta recaudación supuso el 16 % del presupuesto comunitario, unos 20.330 millones de euros.
Ese mismo año, se gestionaron 331 millones de declaraciones de aduanas y las autoridades se incautaron de 2,7 millones de piezas de munición y 188.000 explosivos.
El presupuesto plurianual debe ahora ser negociado y acordado por unanimidad por los Estados miembros (salvo el Reino Unido) y avalado por la Eurocámara.