MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
Iberdrola acaba de estrenar una nueva página 'web' con características añadidas que la hacen accesible a personas con discapacidades, cumpliendo los requisitos de una empresa certificadora perteneciente a la ONCE, informó hoy la compañía.
El nuevo sitio en Internet de la eléctrica cumple los requisitos de accesibilidad de nivel Doble-A de las directrices de accesibilidad para el contenido web 1.0 del W3C-WAI, como ha certificado Technosite, empresa perteneciente a la Fundación ONCE.
La empresa que desde el pasado miércoles preside Ignacio Sánchez Galán explica que, de este modo, "se convierte en una compañía pionera en esta materia dentro del sector energético español y en la primera en obtener el Nivel Doble-A por parte de Technosite".
Esta iniciativa se enmarca en su "compromiso permanente" con el comportamiento socialmente responsable como con el Programa Empresa y Discapacidad, impulsado por la Fundación Empresa y Sociedad con la colaboración de la Fundación ONCE.
Dicho programa incluye entre sus objetivos impulsar la mejora de la accesibilidad de herramientas como la página web corporativa o la de clientes de Iberdrola, de cara a que sus productos y servicios contemplen las necesidades especiales de los más de 3,5 millones de personas con discapacidad que existen en España.
Entre las nuevas funcionalidades incluidas en la página para facilitar el acceso a los contenidos sin dificultades destacan las características visuales del portal (tipo de letra, color de la fuente y del fondo, etcétera) que se definen mediante la hoja de estilos para que el usuario pueda ajustar el texto a sus preferencias.
Los tamaños de las fuentes se han definido con unidades relativas para que pueda ampliar o disminuir el tamaño de la fuente desde las opciones del navegador.
El hecho de acceder a este sitio con un navegador que no soporte hoja de estilos no supone ninguna dificultad, ya que se puede acceder a todos los contenidos.
Las páginas de la web tienen una estructura clara tanto para el usuario, que puede ver todo el contenido, como para el que lee la información con un lector de pantalla, o los usuarios que desactivan la hoja de estilos. Con este objetivo en mente, se han definido mediante el código HTML los encabezados de sección, las listas y todos los elementos que ayudan a la comprensión general del sitio.
El código HTML y CSS empleado se ajusta a las gramáticas formales para garantizar la correcta visualización de los contenidos en distintos navegadores.