
Madrid, 31 may (EFEM).- El sector turístico y de viajes alcanzó en marzo un superávit de 2.595 millones de euros, un repunte del 10,1 % o 238 millones más respecto al mismo mes de 2017, según datos de la balanza de pagos del Banco de España, difundidos hoy por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital.
Este resultado es consecuencia de unos ingresos de 4.076 millones de euros, un 13,7 % más (491 millones más), y unos pagos de los españoles fuera del país de 1.481 millones, cifra que representa un incremento interanual del 20,6 % (253 millones más).
Los ingresos por turismo de la balanza de pagos se refieren sólo al dinero desembolsado por los turistas extranjeros que revierte a España y no incluyen los gastos en origen, por lo que son inferiores al importe de 5.727 millones de euros, un 12,1 % más, que recoge la estadística de gasto turístico Egatur del Instituto Nacional de Estadística (INE) para el mismo mes.
En el tercer mes del año, España recibió a 5,4 millones de turistas extranjeros, lo que representa un incremento del 9,6 %, de acuerdo con la encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur), que elabora también el INE.
Relacionados
- Turismo.- Mahos, con el mayor número de trabajadores de la hostelería, "preocupada" por el bloqueo del convenio
- Herido un hombre tras ser atropellado por un turismo en Murcia
- Qué ciudad reinará en turismo este verano: ¿Sevilla o Málaga?
- CyL es el destino preferido para hacer turismo rural con 143.345 pernoctaciones en abril, un 26,9% menos que en 2017
- Uruguay prepara un seminario para potenciar el turismo en su litoral oeste