Bolsa, mercados y cotizaciones

Canarias y Cataluña lideran las pernoctaciones de turistas en abril

Madrid, 31 may (EFE).- Canarias fue el pasado mes de abril el destino preferido de los turistas, con algo más de 7,5 millones de pernoctaciones, seguida de Cataluña y Andalucía, ambas con unos 5,6 millones, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En los tres casos, sin embargo, esas cifras suponen caídas importantes respecto al mismo mes del año anterior, debido en gran medida a que la Semana Santa se celebró el año pasado en abril.

Así, en Canarias la bajada de pernoctaciones se cifra en el 11,2 %, en Cataluña llega hasta el 16 % y en Andalucía la caída es del 8,7 %.

Las pernoctaciones en el conjunto de alojamientos turísticos colectivos españoles (hoteles, apartamentos, cámpings, alojamientos de turismo rural y albergues) descendieron de media el 10,9 % en abril, con una bajada más acusada en el caso de los residentes (-18,6 %) que en el de los no residentes (-5,6 %).

Canarias fue el destino preferido en apartamentos, con 2,2 millones de pernoctaciones y un descenso del 16,4 % respecto a abril de 2017, mientras que Madrid alcanzó el mayor grado de ocupación, con el 74,3 % de los apartamentos ofertados.

Por zonas turísticas, la isla de Tenerife fue el destino preferido, con 736.447 pernoctaciones, y Costa Barcelona tuvo la mayor ocupación, con el 83,2 %.

Los puntos turísticos con mayor número de pernoctaciones en abril fueron San Bartolomé de Tirajana, Arona y Tías.

Cataluña, por su parte, fue el destino preferido en cámping, con 897.434 pernoctaciones, lo que supone un descenso del 26 % en comparación con el año anterior.

La Rioja registró el mayor grado de ocupación, con el 61,5 % de las parcelas ofertadas.

Por zonas turísticas, Costa Daurada fue el destino preferido, con 366.566 pernoctaciones, en tanto que Costa Blanca tuvo la mayor ocupación, del 70 % de las parcelas ofertadas.

En cuanto a turismo rural, Castilla y León fue el lugar preferido por este tipo de turistas, con 143.345 pernoctaciones, un 26,9 % menos que en abril de 2017, pero fue Baleares la que presentó el mayor grado de ocupación, del 38 %.

De hecho, la isla de Mallorca fue la zona turística con más pernoctaciones, 84.845, y también con mayor grado de ocupación, del 39 %.

Respecto a los albergues, Cataluña se situó a la cabeza, con 84.057 pernoctaciones, un 17,3 % menos que en abril del año anterior, y Madrid registró la mayor ocupación, del 56,7 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky