
Madrid, 31 may (EFE).- La balanza por cuenta corriente de los tres primeros meses del año se situó en equilibrio, frente al déficit de 500 millones del mismo periodo de 2017, de acuerdo con los datos publicados hoy por el Banco de España.
Esta evolución de la cuenta corriente de la balanza de pagos (que mide las transacciones de bienes, servicios, rentas y transferencias de España con el exterior) es consecuencia de que el importe ingresado en el periodo ha sido idéntico al pagado, de 112.900 millones de euros.
La balanza de bienes y servicios registró un superávit de 3.300 millones, superior a los 2.600 millones de un año antes, dentro de la cual el turismo aumentó su superávit de 6.500 a 6.800 millones.
La balanza de rentas primaria y secundaria (rentas del trabajo, de la inversión, impuestos, cotizaciones, prestaciones sociales y transferencias corrientes) registró un déficit de 3.300 millones, por encima de los 3.100 millones obtenidos un año antes.
La cuenta de capital obtuvo un saldo positivo de 700 millones, lo que supuso una capacidad de financiación acumulada de la economía española por el mismo importe (dado que la cuenta corriente ni sumó ni restó), cuando un año antes se registraba una necesidad de financiación de 200 millones.
En términos acumulados de doce meses la economía española registró en marzo una capacidad de financiación por importe de 25.600 millones, frente a los 24.800 acumulados en el conjunto de 2017.
El saldo neto de la cuenta financiera hasta marzo -excluyendo el Banco de España- fue positivo, de 3.500 millones, por debajo de los 41.400 millones de un año antes.
Relacionados
- Pib. la economía española creció un 0,7% en el primer trimestre, según confirmó el ine
- La economía española creció un 0,7% en el primer trimestre, según confirmó el ine
- Cirsa gana 106,8 millones el primer trimestre, un 0,7% más
- Estados Unidos desacelera crecmiento económico al primer trimestre de 2018
- La economía brasileña mantuvo su lento ritmo de recuperación en el primer trimestre