
Tokio, 12 dic (EFE).- La Bolsa de Tokio se desplomó hoy el 5,55 por ciento tras el rechazo al plan de rescate a los Tres Grandes fabricantes de vehículos estadounidenses, que vino además acompañado de una caída histórica del dólar frente al yen.
El NIKKEI (NIKKEI225.)terminó el día en los 8.235,87 enteros, con una bajada de 484,68 puntos, mientras que el Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, cedió 35,88 puntos, el 4,22 por ciento hasta los 813,37 enteros.
El parqué tokiota vivió una jornada intensa de ventas después hiciera público el rechazo del Senado de EEUU al plan de rescate a los Tres Grandes fabricantes de vehículos del país: General Motors (GM), Ford y Chrysler.
Además, los exportadores nipones sufrieron la caída del dólar estadounidense frente al yen, que hoy se situó momentáneamente en la banda baja de los 88 yenes, su nivel más bajo en trece años.
Así, en la jornada de hoy la mayoría de los sectores perdieron terreno, en especial el automovilístico, el inmobiliario y el del caucho frente al del petróleo, el carbón, la minería y los créditos al consumo, que ganaron terreno.
Según dijo a la agencia local Kyodo Fumiyuki Nakanishi, analista de SMBC Friend Security, el Nikkei llevaba cuatro días de ganancias ante las especulaciones positivas sobre el plan de rescate de los Tres Grandes, pero tras el fracaso, las ventas se aceleraron.
Del futuro de GM, Ford y Chrysler dependen tanto la economía estadounidense como los beneficios de los exportadores japoneses, cuyo mercado tiene en Estados Unidos el mejor de sus clientes.
Los fabricantes nipones de vehículos como Toyota Motor, líder de valor de la jornada, y Honda, cedieron un 10 por ciento hasta los 2.760 yenes y un 12 por ciento hasta los 1.921 yenes por acción respectivamente.
Por otra parte, la caída del dólar estadounidense afectó hoy a los exportadores de tecnología: Canon retrocedió un 6 por ciento hasta los 2.590 yenes y Sony perdió un 6 por ciento hasta los 1.860 yenes por acción.
El líder de volumen fue Mitsubishi UFJ Financial Group, que cedió un 3 por ciento hasta los 484 yenes.
En la primera sección 1.408 valores perdieron terreno frente a 252 que lo ganaron y 54 que se quedaron como estaban.