
Estambul, 26 may (EFE).- El presidente de Turquía, el islamista Recep Tayyip Erdogan, ha hecho un llamamiento hoy a los ciudadanos a que cambien sus divisas a liras para frenar la fuerte devaluación de la moneda turca, que en lo que va de año se ha depreciado un 20 %.
"A mis hermanos que tienen dólares y euros bajo el colchón: Id y cambiad vuestro dinero en liras", pidió el jefe del Estado en la ciudad de Erzurum, durante un acto de cara a las elecciones legislativas y presidenciales del 24 de junio, informa la emisora NTV.
"Vamos a destruir este juego", aseguró el político, en referencia a una supuesta intervención para alterar el valor de la moneda.
El primer ministro turco, Binali Yildirim, ya aseguró ayer que la "volatibilidad en las tasas de cambio es el resultado de alguna manipulación" de cara a las elecciones de junio.
No es la primera vez que Erdogan pide a los turcos cambiar sus divisas para fortalecer la lira.
Ante el fuerte desplome de la moneda turca, el Banco Central decidió el miércoles elevar los tipos de interés del 13,5 al 16,5 % tras una reunión de urgencia.
Erdogan defiende una estrategia de tipos bajos y ya ha advertido de que si gana las elecciones tratará de aumentar su influencia sobre las políticas del banco emisor
En la caída de la moneda turca influyen factores internos, como un enorme déficit por cuenta corriente o las dudas sobre la independencia futura del Banco Central, así como aspectos externos como la fortaleza del dólar.
Relacionados
- El castillo de Almonacid de Toledo puede visitarse a vista de dron y en directo gracias al 'Proyecto Arqueovuelos'
- Ceniceros asegura que "La Rioja es líder en la gestión de residuos gracias al trabajo del Consorcio de Aguas y Residuos"
- La Poseidon Foundation lanza la primera plataforma minorista que permite a los consumidores contribuir a la acción climática gracias a la tecnología blockchain
- Iberaval respalda cerca de 1.500 proyectos empresariales en el inicio del año, un 38 por ciento más gracias a los programas conjuntos con el ICE
- Uber gana 2.132 millones en el primer trimestre gracias a vender sus negocios de Asia y Rusia