Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Finanzas.- Goirigolzarri dice que sólo ve a BBVA "liderando operaciones"

El consejero delegado de BBVA señaló que no se van a producir cambios "significativos" en sus participaciones industriales

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

El consejero delegado de BBVA, José Ignacio Goirigolzarri, indicó hoy que sólo ve a la entidad "liderando operaciones" en relación a los continuos rumores sobre operaciones corporativas y aseguró que en el futuro se "analizarán todas las alternativas posibles desde el punto de vista estratégico y de creación de valor".

En este sentido, también destacó que pesar de que su accionariado no tiene un "núcleo duro", éste es lo suficientemente fuerte como para evitar un intento de compra hostil por parte de alguna otra entidad, y añadió que la fortaleza de BBVA reside en la capacidad de crecimiento.

Asimismo, Goirigolzarri explicó que Italia continúa siendo un mercado "interesante" y "magnífico" para la inversión por su tamaño, pero que en la actualidad el banco no dispone de ningún tipo de alternativa y en el futuro no se sabe qué va a pasar. Asimismo, subrayó que tampoco realizará ninguna operación en México, donde ya cuenta con una posición de liderazgo.

Preguntado sobre si el banco dispone de capacidad para comprar alguna entidad como Commerbank, el consejero delegado señaló que la realidad del banco es que es "muy potente" desde el punto de vista del negocio, y que su capacidad de crecimiento y solidez financiera, así como su reconocimiento en el mercado se traduce en una gran capacidad de crecimiento orgánico y no orgánico, al tiempo que despiertan el interés de otros grupos.

El consejero delegado de la entidad hizo estas declaraciones durante la presentación de los resultados de los nueve primeros meses del año, en los que alcanzó un beneficio neto de 4.457 millones de euros, un 63,4% más que el mismo periodo de 2005.

Excluyendo los 1.157 millones de carácter extraordinario registrados en el segundo trimestre por las plusvalías obtendidas de las participaciones en BNL, Repsol YPF y Banc International d*Andorra, el beneficio de la entidad se elevó a 3.300 millones de euros hasta septiembre, un 21% más que en 2005.

'OPTIMISTA DE CARA AL FUTURO'

Goirigolzarri también subrayó que el crecimiento del banco en el tercer trimestre ha sido "potente" y que ha estado sostenido en el margen de explotación con tasas de crecimiento en todas las unidades de negocio. Asimismo se mostró "optmista de cara al futuro", y adelantó que la entidad mantendrá el ritmo de crecimiento en los próximos ejercicios tanto en España como en sus negocios en el exterior.

En este sentido subrayó que el banco tiene muchas posibilidades de crecimiento en el segmento de consumo, tarjetas y pymes, en especial en este último porque "es un mercado con un gran potencial y el banco dispone de una buena posición para aprovecharlo". Asimismo añadió que espera compensar la desacelaración del mercado hipotecario en España, que ralentizará su crecimiento hasta el 15% de cara al año próximo, con este tipo de segmentos.

Respecto al número de oficinas, el banco cumplirá el objetivo que se había marcado de abrir 350 oficinas a finales de año, de las que 125 ya están operativas (75 de BBVA y 50 de Dinero Express).

ENTRADA DE ACS EN IBERDROLA

Respecto a la entrada de la constructora ACS en el capital social de Iberdrola, operación financiada por BBVA, Goirigolzarri destacó que "no se trata de una operación de riesgo", sino que "tiene mucha lógica".

Asimismo, subrayó que ACS, que actualmente posee el 10% de la eléctrica, "es buen cliente del banco" y que la entidad siempre está detrás de sus clientes y de las operaciones que consideran importantes.

En relación a sus participaciones industriales, señaló que no se van a producir cambios "significativos", como ya anunció en junio, porque se encuentra en "una posición cómoda".

Respecto la nueva Ley Hipotecaria anunciada ayer, Goirigolzarri destacó que es un tema que "aún no está cerrado sino que es un adelanto de las medidas que se introducirán". Sin embargo, señaló que el impacto sobre la entidad "será muy bajo, casi insignificante" porque el mercado hipotecario de España es el más competitivo de Europa.

Respecto a la reforma fiscal y la rebaja del impuesto de sociedades, el consejero delegado destacó que se traducirá en una mejora de casi el 7% del beneficio en el futuro, aunque para este año el impacto aún se desconoce.

Sobre las opiniciones de algunas entidades del sector que critican la excesiva regulación que existe en el mercado por parte de las instituciones, Goirigolzarri reconoció no conocer exactamente el contenido de las críticas, pero subrayó que "siempre está a favor de la transparencia en las comunicaciones".

Por último, Goirigolzarri también señaló que su presencia publicitaria en el programa de televisión Operación Triunfo es fruto de una meditada "estrategia" de acercamiento al segmento de los jóvenes, que tendrá otras actuaciones en el futuro.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky