Bolsa, mercados y cotizaciones

BME:700 SICAV incorporadas al MAB,y la semana que viene otras 200

Madrid, 25 oct (EFECOM).- El director del Mercado Alternativo Bursátil (MAB), y de Promoción de la Bolsa de Madrid, Jesús González Nieto, aseguró hoy que hasta el momento cerca de 700 Sociedades de Inversión de Capital Variable (SICAV) se han incorporado al Mercado Alternativo Bursátil (MAB), y la próxima semana se anexionarán otras 200.

González Nieto, que hoy participó en el X congreso de fondos de inversión Fondex 2006, organizado por el Institute for International Research (IIR), destacó que a la vuelta del verano ha habido "un aluvión de solicitudes -por parte de gestoras- para la incorporación de SICAV al MAB.

"Hasta el momento casi 700 SICAV se han incorporado" a este Mercado, sujeto a la supervisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), y la "semana que viene" se van a anexionar otras 200, por lo que en unos días "900 SICAV" se habrán incorporado a este mercado.

Tras comentar que "esta progresión geométrica va a continuar hasta fin de año", recordó que se están simplificado los trámites para la incorporación al MAB de las SICAVs que actualmente cotizan en bolsa, y apuntó que los tramites que hay que seguir pasan por la solicitud de incorporación, la información a través de un hecho relevante y la presentación de la solicitud en la Bolsa de Valores.

En el caso de las SICAV de nueva creación, deberán registrarse en la CNMV, solicitar su incorporación al MAB y designar a la entidad encargada del registro de anotación en cuenta.

Hace nueve meses, el pasado 30 de diciembre, el Gobierno aprobó la creación del MAB, para negociar acciones de SICAV y otros valores que requieran un régimen singularizado, y resolver así gran parte de las complicaciones administrativas y legales que implicaba la nueva regulación para estas sociedades, con lo que los costes de este servicio para estas sociedades se han reducido en más de un 50 por ciento.

En este sentido, González Nieto dijo que la tarifa para darse de alta en el MAB, "es de 0,5 por mil sobre el importe nominal suscrito y desembolsado, con un máximo de 15.000 euros, mientras que en Bolsa es del 1 por mil y no hay máximo".

Los gastos de mantenimiento ascienden a una cantidad fija anual de 650 euros, y para darse de baja también hay una cantidad fija de 1.500 euros, mientras que el canon de operaciones es el mismo que para los valores cotizados en bolsa.

En referencia a las ventajas que ofrece el MAB, González Nieto comentó que las Sociedades Gestoras de Instituciones de Inversión Colectiva (SGIIC) ofrecen un procedimiento eficaz para dotar de liquidez a las acciones de su SICAV.

Añadió que la transmisión de acciones se realizará de modo sencillo, eficiente y seguro, las SICAV podrán realizar directamente las operaciones que precise al valor liquidativo, y la información pública obligatoria se difundirá amplia e inmediatamente en el régimen establecido por la CNMV.

Por último, comentó que una vez negociadas las acciones, el Sistema se encarga de las tareas administrativas posteriores, incluida la elaboración y puesta a disposición de la información de precios y valores liquidativos, por lo que se elimina la necesidad de organizar procedimientos administrativos en las SGIIC. EFECOM

mlm/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky