
Madrid, 11 dic (EFE).- La Bolsa española cambiaba de rumbo este mediodía y el Ibex lograba un repunte del 0,52 por ciento, a la espera de que el Senado de Estados Unidos ratifique el proyecto de ayuda al sector del automóvil aprobado por la Cámara de Representantes.
A las 12.00 el principal indicador de la Bolsa española, el Ibex-35, recuperaba 47,90 puntos, o el 0,52 por ciento, y se situaba en 9.202 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid avanzaba el 0,34 por ciento.
El plan de ayuda estatal para la industria del automóvil que debe aprobar la cámara alta estadounidense incluye ayudas por importe de 14.000 millones de dólares (10.600 millones de euros).
Las principales plazas europeas no seguía una tendencia común, de modo que Fráncfort y París experimentaban descensos del 0,55 y del 0,40 por ciento, mientras que en Londres y Milán los avances eran del 0,23 y del 0,34 por ciento, respectivamente.
En España el protagonista de la jornada era Inditex, que hoy presentó sus resultados del tercer trimestre del año, un 2 por ciento mejores que en el mismo periodo del año anterior.
Minutos después de la apertura de la sesión los títulos de Inditex llegaban a caer cerca del 4 por ciento y se situaban a la cabeza de los descensos del selectivo.
No obstante, a las 12.00 avanzaba el 3,08 por ciento y se situaba como la segunda cotizada más rentable en lo que va de sesión, sólo por detrás de Acciona, que subía el 3,18 por ciento.
La práctica totalidad de los pesos pesados del selectivo lograba también beneficios a esta hora, entre los que destacaba el 2,08 que subía Endesa.
Repsol ganaba el 1,25 por ciento; BBVA, el 0,93 por ciento; Telefónica, el 0,74 por ciento, e Iberdrola, cotizaba plana.
Entre los grandes, sólo el Santander continuaba en números rojos con un recorte del 1,17 por ciento, la segunda cotizada más bajista en lo que va de sesión por detrás de Cintra, que se dejaba el 2,33 por ciento.
Hasta las 12.00 el mercado había negociado 95 millones de títulos por un valor de cerca de 750 millones de euros, de los que 140 correspondían al Santander, 115 a Telefónica, y 85 a Inditex.
Por sectores, Servicios de consumo y Servicios financieros mantenía los números rojos con recortes del 0,77 y del 0,22 por ciento.
El resto obtenía ganancias del 0,51 por ciento para Materiales básicos; del 0,76 por ciento para Petróleo y energía; del 0,79 por ciento para Tecnología y comunicación, y del 2,19 por ciento pata Bienes de consumo.