
Desde el 16 de febrero Bolsas y Mercados en España (BME) va a tener un competidor. Turquoise, la plataforma de contratación creada por nueve bancos de inversión, anunció ayer su desembarco en el mercado español. La compañía, después de una semana de prueba, en la que negociará sólo cinco valores, a partir del 23 de febrero completará su oferta con 100 valores españoles: los 35 del Ibex más otras 65 empresas del Mercado Continuo.
Así, Turquoise se une a Chi-X que empezará en España el 15 de diciembre con la contratación de Telefónica (TEF.MC). A partir del 22 de enero negociará también todas las empresas del Ibex 35. Turquoise piensa hacerse un hueco de mercado en España, aunque como dijo ayer el consejero delegado de la compañía, Eli Lederman, "estamos en un entorno difícil, así que no es fácil hacer previsiones para el futuro. El 2009 será para nosotros un gran desafío".
Enfocado a inversores institucionales
La compañía quiere competir en velocidad y precio con otras plataformas, pero apuesta sobre todo por la calidad del servicio, especialmente para el segmento de los inversores institucionales. "Hay que construir masa crítica para poder ofrecer a nuestros clientes un servicio de calidad", aseguró Lederman.
El objetivo a medio plazo es el 5% del mercado, la cuota que la plataforma tiene de media en Europa, donde negocia 1.500 valores y ya está presente en Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Irlanda, Holanda, Noruega, Portugal, Suecia, Suiza y Reino Unido. Sobre las perspectivas del mercado continental de valores, liberalizado hace un año por la directiva europea Mifid, Turquoise prevé en los próximos años una consolidación del sector.
Eli Lederman estima que su compañía va a jugar su papel relevante en el escenario europeo, aunque el entorno sea muy competitivo. Así, hablando de las principales bolsas europeas subrayó: "Nuestros competidores llevan 200 años en este negocio".