Bolsa, mercados y cotizaciones

Veda abierta: qué valores cazar para aprovechar las medidas anticrisis

Cuando se invierte en bolsa lo importante no es quién ofrece contratos a la empresa de la que se es accionista, sino que ésta los obtenga para que mejore sus beneficios, cree empleo y se comporte positivamente en el parqué. Y parece que, al más puro estilo keynesiano, el papel de los distintos estados del mundo va a ser justamente el de ayudar a que las empresas generen negocio: España, China, Estados Unidos... son algunos de los países que han adelantado que para reactivar la economía recurrirán al gasto público.

Y como por ahora no existen ideas frescas con las que enfrentar la crisis, los planes se centrarán en lo que se sabe que funciona porque ha ayudado en otras ocasiones: las infraestructuras. Esto es la construcción de carreteras o ferrocarriles y, para que no se diga que no estamos en el siglo XXI, también en el estímulo a la energía verde.

Éstas son las líneas maestras del plan "de infraestructuras más importante desde 1950", que está preparando el presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama. Aunque el proyecto de estímulo económico está muy en el aire -no tomará posesión de la Casa Blanca hasta el 20 de enero-su anuncio ha puesto sobre aviso a los inversores de que, indirectamente, ellos también pueden ser reactivados aprovechando las licitaciones que puedan llegar a lo largo de los próximos meses. Las telecomunicaciones (dado que Obama pretende impulsar el acceso a Internet) puede ser otro sector beneficiado por los planes públicos, aunque más modestamente y sólo en Estados Unidos.

Grandes, más seguros

Las grandes empresas de estos sectores parece que esperan los planes con la tranquilidad, al menos, de que las últimas revisiones de los analistas no están siendo negativas. Así, todos los pesos pesados del sector de infraestructuras y de energías verdes consiguen que los expertos que están revisando sus valoraciones se las mantengan sin cambios. Además, sobre la mayoría de ellos pesan buenas recomendaciones.

De acuerdo con datos de FactSet, el consenso mantiene una recomendación de "sobreponderar" sobre la mayoría de ellas, aunque destaca la francesa Vinci (DG.PA). Esta constructora es la única que luce el mejor consejo posible, que es el de compra, y se destaca, asimismo, porque el número de expertos que ha mejorado el precio objetivo de sus acciones es más alto que el que se lo ha rebajado en los dos últimos meses y medio.

China Railway Construction (una empresa es la que es muy difícil que un particular pueda invertir directamente), la irlandesa CRH y la francesa Lafarge (LG.PA) serían dentro del grupo de valores de infraestructuras las favoritas del consenso en este momento de acuerdo con sus recomendaciones. No obstante, a diferencia del de Vinci, el número de expertos que les recortan la valoración aun es más elevado que el que se lo mejora.

Para encontrar otra empresa en el universo de quienes pueden sacar partido de los planes de reactivación económica que guste a los expertos hay que dar el salto a las energías verdes. Y sus favoritas en el sector -atendiendo a las recomendaciones y a las revisiones de valoración- son la española Iberdrola Renovables (IBR.MC) y la estadounidense First Solar. Sobre las dos pesa una recomendación de sobreponderar, aunque la primera es la única compañía entre las principales de su sector que no ha sufrido ninguna rebaja de precio objetivo en los últimos meses. Asimismo, Renovables es una de las pocas en las que crece la previsión de beneficio para el año que viene.

El consenso espera que gane 495 millones de euros en 2009, cuando en julio calculaban que su beneficio alcanzaría los 467 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky