
Madrid, 14 may (EFE).- Los aeropuertos españoles de la red de Aena registraron 71,5 millones de pasajeros en los primeros cuatro meses del año, un 7,6 % más que en el mismo periodo de 2017, aunque hay que tener en cuenta que el año pasado toda la Semana Santa se desarrolló en abril en lugar de en marzo, como este año.
Las operaciones se incrementaron un 6,5 % entre enero y mayo, hasta sumar un total de 646.728 movimientos, según los datos difundidos hoy por el gestor aeroportuario.
Sólo en abril por la red de Aena pasaron más de 21,6 millones de pasajeros, un 2,9 % más que en el mismo mes de 2017, de los que 14,9 millones fueron de vuelos internacionales, un 0,4 % más, y 6,6 millones de vuelos nacionales, un 8,9 % más.
Por lo que respecta al número de operaciones, en abril, se registraron en los aeropuertos de Aena 189.704 movimientos, un 5,4 % más que en el mismo mes del año precedente.
El aeropuerto que más viajeros registró en abril fue el de Adolfo Súarez Madrid-Barajas, con 4,8 millones, un 7 % más que en el mismo mes de 2017.
También fue el aeropuerto con más operaciones, con un total de 33.835, un 5,7 % más que en abril de 2017.
El segundo aeropuerto con más pasajeros fue el de Barcelona-El Prat, con 4,2 millones, si bien su crecimiento, del 3,1 %, fue inferior al de Barajas, al igual que en el número de operaciones, que aumentaron un 3,4 %, hasta los 28.545 vuelos.
En tercer lugar, se situó el aeropuerto de Palma de Mallorca, que, pese a descender en un 1,2 % en número de pasajeros por la celebración de la Semana Santa en marzo, registró 2,2 millones de viajeros, y sus operaciones se incrementaron un 0,9 % hasta las 17.166.
Asimismo, destacaron los aeródromos de Málaga-Costa del Sol, con 1,6 millones de pasajeros en abril (un 0,1 % más que un año antes), Alicante-Elche, con 1,2 millones (un 0,5 % menos); Gran Canaria, con 1,09 millones (un 2,1 % menos); Tenerife Sur, con 894.553 (un 11,1 % menos); Valencia, con 665.947 (un 18,5% más); Lanzarote, con 600.312 (un 8% menos); Fuerteventura, con 507.318 (un 4,6 % menos), y Sevilla, con 562.143 (un 22,4% más).
En cuanto al tráfico de mercancías, en los cuatro primeros meses del año se transportaron 319.838 toneladas en el conjunto de los aeropuertos de la red de Aena, un 15 % más que en el primer cuatrimestre de 2017.
En abril, el volumen de toneladas transportadas en aeropuertos españoles de Aena fue de 83.890 (un 18,4 % más que en el mismo mes del año pasado), de las que 42.731 pasaron por el Adolfo Suárez Madrid-Barajas, donde el tráfico de mercancías creció un 15,8 %.
Relacionados
- Los aeropuertos españoles registraron 71,5 millones de pasajeros hasta abril, un 7,6% más
- Los aeropuertos de Baleares registraron cerca de 1,7 millones de pasajeros en marzo
- Los aeropuertos registraron 15 millones de pasajeros en febrero, un 9,2 % más
- Los aeropuertos españoles registraron 30,7 millones de pasajeros hasta febrero, un 9% más
- Los aeropuertos andaluces registraron más de 1,5 millones de pasajeros en enero, un 14,6% más que en 2017