
Madrid, 11 may (EFE).- La secretaria de Estado de Comercio, Marisa Poncela, ha defendido hoy el libre comercio que existe en España y la Unión Europea (UE) frente al proteccionismo, que podría desembocar en una guerra comercial entre EE.UU. y China "que no sabemos hasta dónde va a llegar".
En este sentido, Poncela ha advertido de que esa "espiral de tensión" puede generar una ralentización de la economía mundial, por lo que ha defendido que tanto España como la UE trabajan de forma conjunta para revertir esta situación.
Poncela ha hecho estas declaraciones durante la presentación de la III Jornada Nacional del Registro de Expertos Contables (REC), un acto en el que ha destacado la necesidad de que España potencie sus relaciones comerciales con el continente asiático, puesto que se trata de un mercado "emergente" del que se están beneficiando "nuestros principales competidores".
Por otro lado, la secretaria de Estado de Comercio (ICOMERC.MC)ha destacado que las empresas españolas "han hecho un gran esfuerzo" en la internacionalización de sus negocios desde el estallido de la crisis económica, pero ha subrayado que "hay que seguir trabajando" para mejorar su diversificación, digitalización y financiación.
Asimismo, Poncela ha recordado que este esfuerzo debe realizarse no solo en el principal motor de la economía española, el turismo, sino también en sectores como las finanzas, la banca y las nuevas tecnologías, que suponen ya más del 50 % de los ingresos por exportación de servicios.
Relacionados
- Presidentes de Brasil y Chile discuten "nuevo y ambicioso" acuerdo de libre comercio
- Presidentes de Brasil y Chile discuten "nuevo y ambicioso" acuerdo de libre comercio
- Brasil y Chile deciden negociar un nuevo acuerdo de libre comercio
- México y la Unión Europea cierran un acuerdo de libre comercio
- Merkel y Peña Nieto defienden a ultranza el libre comercio en Hannover