Bolsa, mercados y cotizaciones

La creación de empresas marca mínimo en marzo en 5 años con 9.271 sociedades

Madrid, 10 may (EFE).- El número de empresas creadas en marzo se situó en las 9.271, el 12,1 % menos que en el mismo mes de 2017, marcando el menor registro de nacimiento de empresas en ese mes desde 2013, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El capital suscrito para su constitución superó los 466 millones de euros, lo que supone un aumento anual del 19,3 %, en tanto que el capital medio suscrito (50.366 euros) aumentó un 35,7 % en comparación anual.

Las comunidades autónomas con mayor dinamismo empresarial, al registrar mayores incrementos interanuales de constitución de sociedades mercantiles, fueron País Vasco (3,2 %) y Extremadura (1,9 %).

En marzo ampliaron capital 2.708 sociedades mercantiles (un 12,2 % menos que en el mismo mes de 2017), que suscribieron 2.373 millones de euros (un 32 % menos) a una media de 876.552 euros por operación (un 22,5 % menos).

Por otro lado, se disolvieron 1.752, el 12 % menos, y de ellas, el 79,8 % lo hicieron de forma voluntaria, el 8 % por fusión y el 12 % restante por otras causas.

En comparación mensual -marzo respecto a febrero-, el número de sociedades mercantiles creadas aumentó el 6 %, mientras que el de disueltas cayó el 23,3 %.

Volviendo al dato interanual, el 21,3 % de las sociedades mercantiles creadas en marzo correspondió a comercio y el 14,6 % a la construcción, los mismos sectores donde también se registró la mayor parte de disoluciones, con el 23,3 % y el 14,7 %, respectivamente.

La actividad con mayor capital suscrito de sociedades mercantiles creadas en marzo fue la de inmobiliarias, financieras y seguros, con 336,37 millones de euros, en tanto que el sector de información y comunicaciones presentó el capital menor, con 4,72 millones de euros.

Las comunidades autónomas con más sociedades mercantiles creadas en marzo fueron Madrid (2.004), Cataluña (1.830) y Andalucía (1.513), mientras que las que registraron menos nacimientos de empresas fueron La Rioja (32), Cantabria (49) y Navarra (88).

Por otro lado, las comunidades donde se disolvieron más sociedades mercantiles fueron Madrid (525), Andalucía (283) y Cataluña (154), mientras que las que registraron menos disoluciones fueron Navarra (7), La Rioja (13) y Extremadura (22).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky