
Madrid, 3 may (EFE).- La española SEAT ha sido la marca más vendida en España en abril al matricular 10.937 unidades, un 4,2 % más que en el mismo mes del año anterior, y se sitúa así como el primer fabricante con más vehículos comercializados en el acumulado del año, con 39.250, un 12,7 % más.
El pasado mes se han matriculado en España 113.816 turismos y vehículos todoterreno, un 12,3 % más que en el mismo mes de 2017, según los datos divulgados hoy por las asociaciones de fabricantes (Anfac), de concesionarios (Faconauto) y de vendedores Ganvam).
En el acumulado de los cuatro primeros meses del año, las matriculaciones han sumado 454.130 unidades, un 11 % más en comparación con el mismo periodo del año pasado.
En abril, tras SEAT, se ha situado Volkswagen, con 9.636 ventas, un 29,2 % más que el mismo mes de 2017; y Peugeot, que ha subido un 16,2 %, con 9.398 vehículos.
Completan las cinco primeras posiciones Renault (con 8.168 unidades, un 19 % más) y Toyota (6.819 entregas, un 39,6 % más).
En el acumulado del año, tras SEAT, se ha situado Volkswagen en la segunda posición con 35.968 unidades matriculadas (un 15,4 % más); y Peugeot, con 33.970 vehículos (un 18,5 % más).
Le siguen, por volumen, Renault, cuyas ventas ha crecido un 13,7 % en los cuatro primeros meses, hasta 30.880 unidades; y Opel, que ha registrado una caída del 6,7 %, hasta 30.434 vehículos.
Entre las denominadas 'premium', Audi ha subido en abril un 18,9 %, hasta contabilizar 4.480 unidades; y en el cómputo de los cuatro primeros meses el 9,7 % más, hasta 21.165 vehículos.
Las matriculaciones de la también alemana BMW se han incrementado un 1,3 % en abril, hasta 4.306 vehículos; mientras que las de la germana Mercedes-Benz han caído un 4,1 % y han alcanzado 4.716 unidades.
En el acumulado, ambas marcas han registrado, respectivamente, 17.589 unidades (un 3,6 % más) y 18.671 (un 4,4 % más).
Por otra parte, destacan las fuertes alzas que han tenido en abril el fabricante Bentley (del 133,3 % y 7 unidades), Jeep (del 95,8 % y 1.414 unidades), Tesla (del 93,8 % y 31 unidades) y Porsche (75,4 % y 228 vehículos).
En el lado contrario, se han situado Land Rover (746, un 24,8 % menos), SsangYong (300, un 21,9 % menos), Maserati (18, un 21,7 % menos), Alfa Romeo (263, un 20,3 % menos), Ferrari (4, un 20 % menos) y Honda (450, 18,3 % menos).
La relación de matriculaciones de turismos y vehículos todoterreno en abril y en el acumulado del año entre las diez primeras marcas ha sido la siguiente:
MARCAS ABR.18 ABR.17 %VAR ACUM.18 ACUM.17 %VAR
-----------------------------------------------------------------
SEAT 10.937 10.494 4,2 39.250 34.834 12,7
VOLKSWAGEN 9.636 7.459 29,2 35.968 31.170 15,4
PEUGEOT 9.398 8.088 16,2 33.970 28.668 18,5
RENAULT 8.168 6.861 19 30.880 27.151 13,7
TOYOTA 6.819 4.883 39,6 23.832 21.782 9,4
OPEL 6.807 7.537 -9,7 30.434 32.627 -6,7
CITROËN 6.143 6.076 1,1 23.744 22.356 6,2
KIA 5.850 4.528 29,2 21.789 18.511 17,7
HYUNDAI 5.221 3.795 37,6 20.998 15.590 34,7
FIAT 4.750 4.424 7,4 21.423 18.713 14,5