
Bruselas, 2 may (EFE).- Eurodiputados españoles de diferentes partidos políticos de izquierda criticaron hoy la propuesta de la Comisión Europea (CE) para el presupuesto plurianual que cubrirá el periodo 2021-2027, al considerarla falta de ambición.
La eurodiputada socialista Eider Gardiazabal opinó que el Ejecutivo comunitario ha perdido "una gran oportunidad política" para hacer una "propuesta valiente".
"Hace diez años que el proyecto se está tambaleando y esta era la ocasión de demostrar que la Unión Europea está viva", declaró la política en el pleno donde se presentó la propuesta de la CE.
Añadió que era la ocasión "para no tener que recortar en la PAC (Política Agraria Común) o la política de cohesión, que es donde se demuestra la solidaridad".
Su compañero de partido, José Blanco, lamentó la "falta de ambición" de Bruselas y señaló que la sociedad exige "una política de cohesión fuerte y mantener la financiación para la política de agricultura y pesca, tan importantes para Galicia".
"Necesitamos que los Estados miembros se rasquen el bolsillo, necesitamos más recursos", dijo Blanco.
El eurodiputado de ERC Jordi Solé denunció que la propuesta de presupuesto incluye "puntos preocupantes", en particular sobre "el volumen del presupuesto", y consideró que "para hacer frente a los retos se necesitan más recursos".
El parlamentario de ICV Ernest Urtasun coincidió en indicar que "este presupuesto es una nueva oportunidad perdida".
"Creemos que el nuevo marco financiero de la UE debería sufrir un cambio radical de orientación", resaltó Urtasun, quien agregó que la Unión Económica y Monetaria "necesita una profunda reforma" y precisó que ve con preocupación "que se cree un fondo de 25.000 millones para el apoyo de las reformas estructurales que han supuesto en muchos casos el empeoramiento de las políticas sociales y de bienestar".
"Nuestro grupo se opondrá a cualquier condicionalidad macroeconómica en los presupuestos. Al mismo tiempo, el denominado fondo anticrisis de 30.000 millones nos parece que tiene una dotación insuficiente", señaló.
Si bien los eurodiputados españoles del PP no valoraron la propuesta presupuestaria en el pleno, en un comunicado el presidente del Partido Popular Europeo, el alemán Manfred Weber, consideró que el proyecto de la Comisión es "un buen punto de partida para las discusiones".
El popular portugués José Manuel Fernandes pidió, por su parte, "debatir" la propuesta de recortes de los pagos directos de la PAC en un 4 % o en el 7 % en cohesión, si bien dio la bienvenida al aumento de los fondos para la investigación, el programa Erasmus, el cambio climático y la seguridad y defensa.
"Pregunta a los Estados miembros: si están de acuerdo en recortar fondos de agricultura y cohesión", avisó.
El líder del grupo Liberal en el Parlamento Europeo, Guy Verhofstadt, aplaudió en Twitter la idea de vincular la recepción de los fondos europeos al respeto del Estado de derecho y dijo que si el Gobierno de un Estado miembro no quiere "nuestros valores europeos", tampoco necesita "nuestro dinero europeo".
La Comisión Europea presentó hoy su propuesta de presupuesto a largo plazo para el periodo 2021-2027, en la que pide elevarlo al 1,11 % de la renta nacional bruta conjunta, frente al 1,03 % actual.
Relacionados
- David Bustamante, fichaje sorpresa de 'Bailando con las estrellas'
- El regreso de David Bustamante a televisión: concursará en 'Bailando con las estrellas'
- El líder del Movimiento Cinco Estrellas pide nuevas elecciones tras no cerrar un pacto para formar gobierno
- Renzi se opone a que su partido apoye un Gobierno del Movimiento 5 Estrellas
- La Riviera Maya se llena de estrellas del cine con los Premios Platino