
Bruselas, 2 may (EFE).- La Comisión Europea (CE) presentó hoy su propuesta de presupuesto a largo plazo para el periodo 2021-2027, en la que pide elevarlo del 1,03 % de la renta nacional bruta conjunta que supone actualmente al 1,11 %.
El que será el primer presupuesto plurianual sin el Reino Unido aumentará así su volumen hasta los 1,279 billones de euros en compromisos de gasto para los próximos siete años, frente a los 1,083 billones que se presupuestaron en el marco 2014-2020.
Con respecto al marco financiero precedente, se reducen los fondos dedicados a la Política Agraria Común (PAC) y a la Política de Cohesión, ambas entorno a un 5 %, "para reflejar la nueva realidad de la Unión Europea a 27", según dijo el Ejecutivo comunitario en un comunicado.
Relacionados
- PSOE-A avisa de que para el Presupuesto 2019 de la Junta será "esencial" el "escenario de financiación autonómica"
- Piélagos aprueba de forma inicial su presupuesto de este año, por 18,7 millones
- La CE propone mañana el primer presupuesto plurianual de la era "posbrexit"
- Guadarrama continuará con el presupuesto prorrogado desde el 2015
- PSOE replica a PP que hay que "predicar con el ejemplo" a la hora de dotar de presupuesto a la ley de violencia machista