La entidad alemana no consideraba estratégicos sus negocios de intermediación de valores ni de gestión de fondos en España y ha decidido ponerles fin. Los fondos de inversión de Afina Gestión están en liquidación y la agencia de valores del grupo, Afina Pentor, ya ha finalizado su actividad como bróker.
Este movimiento del banco alemán es la recta final de un proceso que se inició en 2000, cuando Commerzbank entró con un 51% en el capital de Afina -el holding del que penden tanto el bróker como la gestora- y se aceleró en junio del año pasado, cuando los antiguos socios de la sociedad, liderados por Francisco Neri, vendieron sus acciones a la entidad, reduciendo su participación a la mínima expresión.
Desde ese momento, Commerzbank se puso manos a la obra para redefinir su estrategia en España, en la que no contemplaba la posibilidad de continuar con la intermediación de valores. De hecho, Afina Pentor había sufrido una mala racha en los dos últimos ejercicios, con pérdidas de 441.000 euros en 2005 y de 215.000 en 2004.
Proceso largo y tortuoso
A finales del verano, la agencia de valores concluyó un duro y tortuoso proceso para deshacerse de todas sus carteras y no mantener saldos con clientes, requisitos que les impuso la CNMV para darla de baja en el registro de agencias de valores, según consta en su informe anual. "Hemos tenido que contactar con cada uno de nuestros 1.800 clientes para que pudieran buscar acomodo para sus inversiones", explican fuentes de la entidad.
Aunque en la Junta de Accionistas se acordó transformar la agencia en una mera sociedad mercantil, fuentes de la entidad explican que "están acordando con el regulador los pasos para poder ejercer la actividad de distribución y comercialización de fondos". Ahora mismo, se mantiene un pequeño equipo en la sociedad dedicado a este fin, si bien se están limitando a realizar la función de "asesoramiento" de fondos, a la espera de concluir las negociaciones con el supervisor.
Comercialización y distribución
El objetivo de Commerzbank es dedicarse exclusivamente a la comercialización de fondos de inversión, sin la actividad de gestión, donde contaba con activos por unos 40 millones de euros. Este negocio le supuso a la entidad alemana un gran quebradero de cabeza en enero de 2004, cuando Afina Gestión sufrió una dura crisis después de solicitar la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la suspensión de todos sus fondos de inversión al detectar errores contables en sus valores liquidativos.
Ahora cuatro de sus fondos, Afina Estratégico, Afina Pentor España, Afina Tradicional y Multigestores Alternativos están en liquidación, mientras que WM Mercados Globales ha sido cedido a la gestora de Fortis. Precisamente, una de las sicavs (sociedades de inversión de capital variable) que estaba bajo control de Afina Gestión, Deva, también ha sido traspasada a Fortis Gesbeta, y la otra, Bucle, ha pasado a manos de Abante, según consta en la CNMV.