Bolsa, mercados y cotizaciones

Se reducen en un 58 % respecto a 2015 las bicicletas de Bicimad desaparecidas

Madrid, 26 abr (EFE).- El Ayuntamiento de Madrid ha conseguido reducir en un 58 % respecto al año 2015 las bicicletas que desaparecen del servicio de alquiler Bicimad, al perder un total de 276 en 2017 respecto a las 656 de 2015.

El Consistorio compara las cifras de 2015 con las de 2017 porque entonces el servicio era prestado íntegramente por la concesionaria privada Bonopark y a partir de octubre de 2016 fue la Empresa Municipal de Transportes (EMT) la que lo asumió; En 2016 se perdieron 337 bicicletas, un 18 % más que en 2017.

La EMT calcula que el menor número de bicicletas perdidas supone un ahorro de más de 250.000 euros al año.

El cambio se debe, según apunta el Ayuntamiento en un comunicado, a que EMT instaló un nuevo sistema de geolocalización de vehículos, ya que el dispositivo anterior solo daban la posición mediante requerimiento previo, mientras que el actual localiza de forma periódica a las bicicletas, lo que permite trazar su recorrido, además de configurar alarmas.

Además, la sinergia con otras áreas de EMT permite recuperar con mayor inmediatez los vehículos, se han mejorado los anclajes reduciendo los errores del 19 % al 3 % y hay una "estrecha colaboración con Policía Municipal y Policía Nacional".

En 2017 desde la EMT se interpusieron 76 denuncias y hasta el mes de marzo de 2018 ya se han presentado otras 39 denuncias sobre hurtos, daños materiales o uso fraudulento.

De los 132 juicios celebrados desde que EMT gestiona el sistema, 80 de ellos han tenido resultado condenatorio.

Además, dos actuaciones de la Policía Municipal han permitido recuperar una veintena de bicicletas que se habían sustraído de forma organiza, según revela el Ayuntamiento a un día del arranque definitivo de la comisión de investigación sobre la municipalización de este servicio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky