Pekín, 19 abr (EFE).- China afirmó hoy que "no tiene sentido" comparar los aranceles a la importación de dos países y que "el principio de reciprocidad no se contempla en la OMC", en respuesta a las preguntas sobre si su anuncio de una bajada de los impuestos a los vehículos extranjeros responde a las peticiones del presidente de EEUU, Donald Trump.
"EEUU tiene un arancel a la importación del 2,5 % para los vehículos de pasajeros y del 25 % para los camiones ligeros. China carga con un 25 % la importación de vehículos, pero con un 10 % las partes y componentes", frente a la tarifa del 25 % al aluminio y acero recientemente impuesta por Trump, destacó Hua Chunying, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores en rueda de prensa.
Las autoridades del país asiático han anunciado una apertura de su sector automovilístico, que supone tanto el levantamiento de restricciones a la fabricación de empresas extranjeras en China como reducir los aranceles a la importación de vehículos de otros países.
"La economía mundial está integrada hoy. El unilateralismo y el proteccionismo comercial no servirán al interés de nadie", destacó Hua.
La portavoz indicó que la estadounidense General Motors vendió más de 4 millones de automóviles en China en 2017 y que su marca Cadillac "vendió más vehículos en China que en EEUU", con lo que, concluyó, "las compañías estadounidenses se han beneficiado mucho del mercado chino".
Según dijo, EEUU exportó 280.000 vehículos a China en 2017, mientras que el país asiático sólo le vendió 53.000, por lo que advirtió a Trump de que "si uno insiste en ser orgulloso (...) al final recibirá su propia medicina".
Los aranceles a los automóviles fueron uno de los temas polémicos que trataron EEUU y Japón este miércoles en la reunión entre Trump y el primer ministro japonés, Shinzo Abe, en el club privado del presidente estadounidense en Mar-a-Lago (West Palm Beach, Florida).
Trump se quejó de que el país asiático exporta a EEUU "millones y millones de automóviles" sin "prácticamente ningún impuesto", mientras que su nación apenas envía productos a territorio nipón debido a sus "barreras comerciales", y no cedió ante la petición de Abe de que eximiera a Japón de los aranceles al acero y aluminio.
Relacionados
- China anuncia aranceles del 178,6 % a la importación de sorgo estadounidense
- China denuncia a EEUU ante la OMC por los aranceles contra el aluminio y el acero
- China denuncia a EEUU ante la OMC por los aranceles contra aluminio y acero
- China denuncia a EEUU ante la OMC por los aranceles contra el aluminio y el acero
- China ve "imposible" negociar los aranceles con Estados Unidos "en las condiciones actuales"