
Buenos Aires, 18 abr (EFE).- La decimoctava Cumbre anual del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) arrancó hoy en Buenos Aires "rompiendo muchos récords", al contar con la participación de más de 1.300 delegados de 50 países, ha destacado su presidenta ejecutiva, Gloria Guevara.
Además, a la reunión, que se celebra bajo el lema "nuestra gente, nuestro mundo y nuestro futuro", asisten más de treinta ministros y 103 presidentes y consejeros delegados de empresas miembros del WTTC, añadió Guevara.
La reunión se enfocó en el empleo en el sector turístico y, sobre todo, en el potencial que tiene para cambiar la vida de muchas personas que pueden depender de esta importante actividad económica.
En este sentido, la presidenta ejecutiva subrayó que el producto interior bruto (PIB) turístico creció un 4,6 % en 2017, un 50 % más que el de la economía mundial -y se prevé que este año lo hará en un 4 %-, lo que muestra que no solamente están llegando turistas, sino que también están gastando.
Guevara, que consideró "muy exitosa" la reunión que se celebra entre hoy y mañana en Buenos Aires, alertó de que la creación de empleos en el mundo se verá amenazada si el sector turístico no se vuelve más consciente, sostenible y resistente.
Según la presidenta ejecutiva, el trabajo futuro se verá impactado por la tecnología, la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y los nuevos modelos de negocios.
Por su parte, el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, ha hecho hincapié en que, por primera vez, la cumbre del WTTC coincide en el mismo lugar y fecha con la reunión de los ministros de Turismo de las Veinte Economías más importantes del mundo (T20), a los que ha pedido que consideren incluir el turismo en su agenda por su capacidad de crear más y mejores empleos.
"Abracémonos a la revolución tecnológica y liberemos su potencial para crear más y mejores empleos en nuestro sector, convirtiendo al turismo en un verdadero pilar de los objetivos del G20 de crecimiento inclusivo y sostenido", dijo Pololikashvili, en la inauguración de la cumbre del WTTC.
Tanto Guevara como Pololikashvili destacaron el cambio que ha experimentado Argentina, que va camino de convertirse en una potencia turística, gracias a las políticas turísticas del actual Gobierno.
Argentina está "de moda", lo que se ha visto reflejado en el anuncio de una inversión de 1.975 millones de dólares (más de 1.500 millones de euros) que harán en cinco años varias compañías miembros del WTTC en infraestructuras turísticas del país.
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, subrayó que el Estado ha hecho "esfuerzos como nunca antes" para impulsar el turismo, con actuaciones como la reforma del sector aéreo-comercial, "que hemos llamado la revolución de los aviones".
Esta reforma incluye la modernización de todos los aeropuertos del país y nuevas rutas, que "nos permite acercarnos entre nosotros y con el mundo", apuntó.
Según Macri, el turismo "no para de crecer" en Argentina y, en 2017, se registraron 1,5 millones de pasajeros aéreos más que en el ejercicio precedente y, además, miles de argentinos han tenido la experiencia de volar por primera vez.
Todo el mundo empieza a hablar de Argentina como un destino atractivo e interesante, recalcó el presidente, para añadir que, "dando la bienvenida a todos los que nos quieran visitar, nos acercamos al sueño de un país más abierto, más plural y más próspero", recalcó.
El secretario general de la OMT recordó que Sudamérica, en general, es una región con mucho potencial de crecimiento y se mostró convencido de que, en los próximos años, su conectividad aérea con otros continentes se duplicará.
Relacionados
- La ausencia de Javier Fernández obliga al alcalde a suspender la cumbre del campus de Mieres
- Cumbre ministerial analizará los retos de América Latina en productividad
- Carlos Soria llega al campo base del Dhaulagiri para preparar el asalto a la cumbre
- Macri abre mañana la cumbre del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC)
- Seúl no descarta enviar a altos cargos a Pyongyang para preparar la cumbre entre Moon y Kim