Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- Cantabria pondrá en marcha un plan para estudiar las consecuencias de las emisiones industriales en la salud

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

Las Consejerías de Medio Ambiente y de Sanidad y Servicios Sociales de Cantabria están diseñando un plan para determinar cuál es la incidencia de las emisiones industriales sobre la salud humana y, en el caso de que entrañen riesgos, realizar los cambios legislativos oportunos.

En principio, este plan se aplicará en las tres zonas donde existe mayor riesgo, Valdeolea, Torrelavega y Meruelo, pero la intención es ir extendiéndololo a toda la comunidad progresivamente, según recoge la web 'www.consumer.es'.

El proyecto se desarrollará en dos fases. En la primera se evaluará la situación actual para conocer los niveles de emisiones y la situación epidemiológica. Con esta información, la Administración cántabra espera elaborar un Informe para finales de 2007 y, a partir de ahí, buscar una relación causa-efecto entre los factores ambientales y la salud.

La evaluación de la calidad ambiental incluirá mediciones de gases, partículas, materiales pesados, dioxinas y furanos; mientras que el estudio epidemiológico se centrará en las enfermedades que tienen un mayor vínculo con los factores ambientales, como la salud reproductiva, el cáncer, problemas neurológicos, inmunológicos, respiratorios, cardiovasculares, y la mortalidad.

Por su parte, la consejera de Sanidad de la comunidad, Charo Quintana, afirmó que "la exposición a riesgos ambientales explica el 20% de la incidencia de las enfermedades, principalmente las relacionadas con problemas respiratorios, neurológicos, endocrinos o el cáncer". Asimismo, señaló que la Consejería de Sanidad va a prestar especial atención a los niños, "los más vulnerables a estos factores externos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky