Bolsa, mercados y cotizaciones

Líbano afirma que la ayuda de donantes "cubre y supera" primera etapa de proyectos

Beirut, 11 abr (EFE).- El primer ministro libanés, Saad Hariri, aseguró hoy que la ayuda de 11.000 millones de dólares comprometida por la comunidad internacional en la conferencia de donantes de París "cubre y supera las necesidades de la primera etapa".

En una rueda de prensa en Beirut, el titular afirmó que próximamente pasarán a la "ejecución" de esos proyectos, ya que la comunidad internacional ha respaldado con una cifra superior a la que perseguía el Gobierno libanés, que se había fijado una suma de entre 7.000 y 8.000 millones de dólares.

Hariri calificó de "gran éxito" la cumbre de donantes, celebrada el 6 de abril en la capital gala y llamada CEDRE, y añadió que "si no hubiera habido un consenso político en el país, sus resultados no hubieran sido fructíferos".

"CEDRE es la asociación entre el Líbano y la comunidad internacional, una alianza para la estabilidad, el crecimiento sostenible, la creación de empleos para los jóvenes y la protección del modelo de una vida común", agregó, en alusión a la coexistencia de religiones en el país.

"Presentamos proyectos, en especial relacionados con la electricidad, agua, transporte, carreteras (...). Y estamos obligados a aplicarlos. Nos hemos endeudado, aunque gracias a CEDRE el interés será de un 1,5 %, por lo que el Estado podrá ahorrar", dijo.

Asimismo, aseguró que son "conscientes de la corrupción" y por ello piden "la formación de una comisión de seguimiento de los Estados y organizaciones que participaron en CEDRE".

Esta donación supuso un alivio para un país al borde de la quiebra a causa de los conflictos políticos internos, que han paralizado el Ejecutivo, pero también de las repercusiones de las crisis de la región, en particular de la siria, que ha golpeado de forma indirecta al Líbano.

Un millón de refugiados sirios han encontrado asilo en un Líbano debilitado, que ha visto cómo su ritmo de crecimiento económico pasaba del 8 % al 1 %, que su PIB se veía amputado en 18.000 millones de dólares y su deuda incrementada en 6.000 millones.

Respecto a la postura del Líbano ante el supuesto ataque químico del pasado sábado en Guta Oriental, a las afueras de la capital de Siria, Hariri aseguró que es "clara y se traduce en el distanciamiento".

"Mi papel es proteger el país de las repercusiones de la situación regional", precisó, en un momento en el que el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió responder "contundentemente" al presunto ataque químico -perpetrado por el régimen de Damasco, según EEUU-, y que dejó, de acuerdo a dos ONG apoyadas por Washington, al menos 42 muertos en Duma.

Para finalizar, Hariri explicó que ayer se reunió con el presidente francés, Emmanuel Macron, y el príncipe heredero saudí, Mohamad bin Salman, para "proteger al Líbano", un encuentro que quedó inmortalizado en un "selfi" publicado en la cuenta oficial de Twitter del titular libanés.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky