
Barcelona, 6 abr (EFE).- Hacienda prevé que este año las declaraciones positivas de la renta en Cataluña, es decir, aquellas en las que el contribuyente tiene que pagar al erario público, crezcan un 7,97 %, y espera que estas declaraciones aporten 2.206 millones de euros, 103 millones más que el año anterior (+4,89 %).
El delegado especial de la Agencia Tributaria en Cataluña, Gonzalo García de Castro, ha explicado que estima que se presentarán un total de 3,55 millones de declaraciones en Cataluña, 2,24 millones de ellas a devolver y 1,19 millones a ingresar.
Respecto a los 2,24 millones de contribuyentes catalanes que tendrán derecho a devolución, unos 46.000 menos que el año anterior (-2 %), se espera que perciban un total de 1.678 millones de euros, 94 millones menos (-5,3 %).
Así pues, en esta campaña de la renta Hacienda espera obtener en Cataluña un saldo neto -diferencia entre importe a ingresar y a devolver- positivo en 528 millones, 197 millones más que el año anterior, lo que supone un crecimiento del 59 %.
En esta línea, García de Castro ha aclarado a Efe que en 2015 este saldo fue negativo, pero ha remarcado que ya desde 2016 ha vuelto a ser positivo.
El delegado especial de la Agencia Tributaria en Cataluña ha atribuido el aumento del número de declaraciones positivas en la campaña de este año al dinamismo de la economía.
Crece la previsión de recaudación de Hacienda en Cataluña en esta campaña del IRPF por el mayor número de declaraciones positivas esperadas (90.000 más) y por el reflejo en las declaraciones de "rentas no sujetas a retención, ganancias patrimoniales o bien otras fuentes de renta", un fenómeno que también se produce en comunidades como Baleares, la Comunidad de Madrid y Cataluña, ha comentado el delegado especial.
Por otra parte, García de Castro ha explicado que apenas 48 horas después de la apertura del plazo para presentar la declaración, ya se han presentado un total de 141.472 declaraciones, un 15 % más que el año pasado, y ya se han acordado 25.973 devoluciones, por importe de 14,69 millones de euros, un 50 % más que a estas alturas del ejercicio anterior.
El delegado especial de la Agencia Tributaria en Cataluña ha resaltado la buena acogida de la aplicación móvil creada para la campaña de la renta y de las presentaciones telemáticas.
El plazo de presentación de la renta de este año, que corresponde al ejercicio fiscal de 2017, acaba el 2 de julio y la atención presencial para hacer la declaración arrancará el 10 de mayo, una proceso para el cual Hacienda prevé habilitar 400 puntos de atención en Cataluña, en línea con el año pasado.