Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street se mantiene a la baja con un retroceso del 0,75% en el índice Dow Jones

Nueva York, 4 dic (EFE).- La Bolsa de Nueva York mantenía hoy una moderada tendencia a la baja hacia la media sesión y el índice Dow Jones de Industriales bajaba un 0,75 por ciento, después de que se divulgaran más datos desfavorables acerca de la actividad económica en Estados Unidos.

Ese índice, que agrupa a algunas de las mayores compañías de este país, se situaba en los 8.527,49 puntos, lo que representa un descenso de 64,20 unidades respecto del miércoles.

El mercado Nasdaq se situaba en los 1.480,68 enteros, con un descenso de 11,60 unidades o un 0,78 por ciento, y el selectivo S&P 500 bajaba 7,05 puntos o un 0,81 por ciento, hasta las 863,69 unidades.

Los inversores recibieron hoy más datos con los que calibrar la marcha de la economía estadounidense y la situación del mercado laboral, que en general no fueron alentadores.

A ello se añadieron algunos anuncios de fuertes recortes de plantilla en diversas empresas, lo que puede incidir en un futuro de manera negativa en el consumo y en las ganancias de las compañías.

Los datos de nuevas peticiones de subsidios por desempleo en EE.UU., que difundió hoy el Departamento de Trabajo, fueron algo más favorables de lo que esperaban los economistas e inferiores a las que se registraron en la semana previa, aunque se mantienen en un nivel elevado.

La pasada semana se tramitaron 21.000 peticiones menos que en la anterior y llegaron a un total de 509.000 solicitudes, frente a las 540.000 que preveían algunos economistas.

Los inversores están a la espera de conocer las cifras oficiales de empleo y desempleo en EE.UU en noviembre, que se prevé serán mucho peores que en el mes precedente.

La compañía de telecomunicaciones AT&T anunció hoy que eliminará 12.000 empleos durante este mes y en 2009, debido a las condiciones del mercado y a la situación económica estadounidense.

Sus acciones iniciaron la jornada al alza pero perdían un 2,41 por ciento hacia la media sesión y se negociaban a 28,38 dólares por título.

En el caso de la empresa química DuPont, sus acciones se revalorizaban un 0,25 por ciento y se negociaban a 23,67 dólares por título, después de anunciar un recorte de 2.500 empleos fijos, debido a la caída de la actividad en el sector automovilístico y de la construcción en el mundo.

Los ejecutivos de los fabricantes de automóviles Ford, General Motors y Chrysler acudieron hoy al Congreso en un nuevo intento de conseguir unos 34.000 millones de dólares en fondos federales para superar la grave crisis que atraviesan.

Las acciones de Ford se revalorizaban hoy un 1,75 por ciento, hasta los 2,89 dólares, y las de General Motors bajaban un 8,98 por ciento, hasta los 4,46 dólares.

Los pedidos de bienes a las fábricas estadounidenses disminuyeron un 5,1 por ciento en octubre, lo que representa la mayor caída desde el año 2000, según datos que difundió hoy el Departamento de Comercio.

Las ventas del comercio minorista en el mes pasado fueron en general más bajas de lo que se preveía con la excepción de Wal-Mart, la mayor cadena de establecimientos en el mundo, cuyas ventas aumentaron un 3,4 por ciento.

Las acciones de esa compañía, una de las integrantes del índice Dow Jones de Industriales, se revalorizaban hoy un 1,43 por ciento y cambiaban de manos a 55,16 dólares.

El precio del crudo de Texas mantenía hoy una decidida tendencia a la baja y se negociaba en torno a los 45 dólares en Nueva York, lo que influía en el descenso de las acciones de petroleras como Exxon Mobil, que perdían un 2 por ciento de valor y se negociaban a 77,31 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky