Madrid, 23 oct (EFECOM).- La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha instado a la Sociedad de Bolsas a excluir del Ibex-35 a la inmobiliaria Metrovacesa si la compañía o sus accionistas mayoritarios no adoptan con rapidez medidas que resuelvan la situación de "iliquidez" que padece.
En una carta que el supervisor ha remitido a la Sociedad de Bolsas, que gestiona el Ibex-35 a través de su Comité Asesor Técnico, la CNMV asegura que esta falta de liquidez está "perturbando la cotización" de Metrovacesa y, por ello, pide que se reconsidere la decisión de mantener a la compañía en el selectivo.
El Comité Asesor Técnico decidió el pasado 25 de septiembre incluir de nuevo a Metrovacesa entre las 35 compañías que forman el selectivo Ibex-35, una vez que se conoció el resultado de las opas de Joaquín Rivero y los Sanahuja que competían por el control de la sociedad.
Precisamente, el supervisor hace hincapié en su carta en que desde el pasado 20 de septiembre, cuando finalizó el plazo para la aceptación de las citadas opas, las acciones de Metrovacesa se han revalorizado en torno al 60 por ciento (con los avances de hoy acumula unas ganancias del 61,9 por ciento).
La CNMV añade en su carta -dada a conocer públicamente en la página web del supervisor- que la propia Metrovacesa aseguró en un hecho relevante que esta revalorización no parecía obedecer a motivos fundamentales ni a previsibles operaciones corporativas, sino más bien al "elevado saldo de préstamos de acciones pendientes de liquidar y al reducido capital libre que tiene en bolsa la compañía tras las citadas opas".
El supervisor explica en su misiva -de la que envía copia tanto al presidente de la Bolsa, Antonio Zoido, como al de Metrovacesa, Joaquín Rivero- que la decisión del Comité Asesor de incluir a un valor en el Ibex-35 afecta a la formación de precios en los mercados.
La CNMV recuerda, en este sentido, que existen fondos e inversores cuyas carteras imitan, están referenciadas o siguen como índice al propio Ibex-35.
Teniendo en cuenta todos estas circunstancias, la CNMV solicita al Comité Asesor Técnico que reconsidere su decisión de volver a incluir a Metrovacesa en el selectivo.
Las acciones de la inmobiliaria terminaron la sesión de hoy con ganancias del 0,68 por ciento, después de mover 203.000 títulos, y se situaron en 125,95 euros, casi 50 euros más que el pasado 20 de septiembre.
Durante los últimos meses, las acciones de Metrovacesa han tenido una importante subida, debido al proceso de opas en las que se ha visto inmersa la compañía y en la que competían su presidente, Joaquín Rivero, y uno de sus principales accionistas, la familia Sanahuja.
En sus respectivas ofertas públicas, Rivero y su socio Bautista Soler consiguieron el 24 por ciento del capital social de Metrovacesa con su opa, mientras que la familia Sanahuja logró el 15,32 por ciento.
Con estas adquisiciones, Rivero y Soler elevaron su participación conjunta hasta el 36,25 por ciento del capital, mientras que los Sanahuja incrementaron la suya hasta el 39,62 por ciento, lo que significa que ninguno de los dos grupos ha logrado el control efectivo de la sociedad. EFECOM
finz/jj