Bolsa, mercados y cotizaciones

Renfe ofrece hasta un 20 % de plazas extra en los días punta de Semana Santa

Madrid, 22 mar (EFE).- Renfe ofrece 3 millones de plazas en el periodo vacacional de Semana Santa, que comienza mañana 23 de marzo y finaliza el lunes 2 de abril, lo que supone reforzar entre un 14 % y un 20 % los servicios de toda su flota en los días de operación salida y retorno.

El director de Producción de Renfe Viajeros, Javier Casado, ha informado hoy de que el viernes 23 de marzo, fecha clave de operación salida, será el día de mayor movilidad de todo el año y que Renfe ofrece un 14 % más de asientos que en una jornada habitual, hasta 317.000 plazas, de las que 142.000 son en trenes AVE y Larga Distancia.

Esta actuación se repetirá el miércoles 28 de marzo, y el 1 de abril habrá disponibles un 20 % más de asientos que un domingo normal, coincidiendo con la operación retorno, que se prolonga hasta el lunes 2 de abril.

En los días de demanda punta, Renfe pondrá en circulación 1.000 trenes diarios (600 de Media Distancia y 400 de AVE y Larga Distancia).

En la estación Puerta de Atocha (Madrid), considerada como la de mayor movilidad de viajeros, hay programados para mañana 250 trenes AVE, Avant y Larga Distancia y prevista una afluencia de 40.000 viajeros, un 25 % más que un viernes habitual.

El directivo ha apuntado que se trata de la Semana Santa que más plazas se han puesto a disposición de los viajeros debido al aumento de la demanda y que para cubrirla se pondrá en movimiento toda la flota disponible de trenes, unos 10.500, con 3.600 trabajadores diarios.

De los 3 millones de asientos, 1,4 millones se ofrecen en trenes AVE y Larga Distancia, de los que 110.000 van dirigidos a las conexiones más demandadas, como Madrid-Cataluña o las que unen estas capitales de provincia con Sevilla o Málaga y la costa levantina.

También se han reforzado los Alvia entre Madrid y la Cornisa Cantábrica, la conexión Madrid-Pamplona-Hendaya y los trenes que conectan Madrid con Galicia.

Los 1,6 millones de plazas restantes van dirigidas a trenes Avant y de Media Distancia convencional, han reforzado principalmente las frecuencias Madrid-Extremadura, Valencia-Barcelona, Sevilla-Cádiz, Madrid-Jaén, Salamanca-Valladolid-Palencia; y los servicios que unen la capital con Toledo, Segovia y Valladolid.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky