MÁLAGA, 27 (EUROPA PRESS)
Globalia promocionará la imagen de la localidad malagueña de Estepona como destino turístico en los vuelos de la compañía aérea Air Europa y en las oficinas de las agencias de viajes que integran el grupo, según anunciaron hoy el presidente de Globalia, Juan José Hidalgo, y el alcalde del municipio, Antonio Barrientos.
Hidalgo y Barrientos asistieron hoy al bautizo del primer Airbus A330-200 de Air Europa con el nombre de 'Estepona', la primera de las iniciativas que se enmarcan en el acuerdo de colaboración entre el grupo turístico y el Ayuntamiento de la localidad costasoleña.
Así, además de con este bautizo con el nombre de la ciudad, la aerolínea presentará la imagen turística del municipio mediante la difusión de vídeos promocionales en sus vuelos, mientras que en las revistas de la compañía disponibles en los aviones se incluirán reportajes de dos páginas sobre Estepona.
El avión bautizado hoy es una de las tres unidades Airbus A330.200 que la compañía recibirá a lo largo de este año, para formar parte de su flota de largo radio, a las que se sumará una cuarta el próximo año.
Todas ellas suponen el paso previo a la recepción a partir de 2010 de las 10 unidades Airbus A350, para las que la aerolínea realizó un pedido en firme, tras convertirse en diciembre de 2004 en la primera aerolínea del mundo en solicitar este nuevo avión de la compañía europea. De igual manera, en las oficinas de las distintas agencias de viajes del grupo Globalia, aparecerá impreso el nombre de la localidad malagueña.
Hidalgo mostró en rueda de prensa celebrada en el aeropuerto de Málaga su intención de "hacer volar a Estepona alto y lejos" y consideró que el municipio tiene posibilidades para "importantes desarrollos urbanísticos".
Por su parte, Barrientos consideró que con este convenio se marca "un punto de inflexión" en la trayectoria de la localidad, ya que lo consideró como "el acuerdo más importante en la historia de Estepona".
De hecho, reiteró, al igual que el presidente de Globalia, que Estepona "volará alto y seguro con el turismo de calidad", al tiempo que destacó las potencialidades turísticas de la ciudad que "conserva sus señas de identidad, tiene una magnífica infraestructura hotelera, las playas más laureada de Málaga y está trabajando en diversificar su oferta".
INTERES DE GLOBALIA EN ESTEPONA
El presidente de Globalia explicó igualmente que "me juego mucho en Estepona", ya que, según recordó, ha realizado "una inversión muy fuerte" en el municipio, con la adquisición de los terrenos de la Herencia Nadal, donde está proyectada la construcción de un gran complejo turístico residencial.
Sobre este proyecto, en el que se contempla también suelo para equipamientos deportivos, sanitarios y una futura universidad, Barrientos consideró que está "avanzado" y esperó que antes de verano se formalice el acuerdo.
Afirmó que se está trabajando "sin prisa pero sin pausa" y recordó que el 98% de dichos terrenos son urbanizables en el actual Plan general de Ordenación Urbana, aunque reconoció que deben replantearse nuevas actuaciones en el futuro planeamiento. Por último, manifestó su esperanza de que se solucione este "tema enquistado desde hace años" y resaltó la buena predisposición del presidente del grupo turístico.