
Madrid, 16 mar (EFE).- El número de trabajadores dados de alta en la Seguridad Social en actividades relacionadas con el sector turístico en febrero alcanzó los 2,21 millones, un 3,7 % más que en el mismo mes de 2017.
Del total de afiliados en febrero, 1,74 millones eran asalariados (un 4,6 % más) y 470.259 autónomos (un 0,5 % más), según datos del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital.
En tasa intermensual se produjo un repunte del 2,2 %, que fue del 2,7 % en el caso de los asalariados y de sólo el 0,5 % en el de los autónomos.
En el acumulado desde enero, el incremento medio del número de afiliados fue del 3,9 %, hasta 2,19 millones de trabajadores, con crecimientos del 4,9 % en los asalariados (1,72 millones) y del 0,4 % en los autónomos (469.132).
En el segmento de hostelería y agencias de viajes, los trabajadores registrados en la Seguridad Social repuntaron un 3,3 % con respecto a febrero de 2017 y superaron los 1,53 millones.
Mientras los asalariados en estas actividades subieron un 4,3 %, hasta los 1,2 millones, los autónomos descendieron un 0,2 %, hasta los 322.340 afiliados.
El mayor crecimiento interanual se produjo en el sector de agencias de viajes y operadores turísticos, un 5,6 % más y un total de 58.547 afiliados; seguido de los servicios de alojamientos, en que las afiliaciones a la Seguridad Social subieron un 4,5 %, hasta las 261.199, y los de comidas y bebidas, donde el crecimiento fue del 2,9 % hasta totalizar más de 1,21 millones de afiliados.
En cuanto a la variación intermensual, se registró un incremento del 8 % en servicios de alojamiento, del 2 % en agencias de viajes y operadores turísticos, y del 1,6 % en los de comidas y bebidas.
En el acumulado entre enero y febrero, el incremento medio del número de afiliados en agencias de viajes y operadores turísticos fue del 5,9 % (57.987 afiliados), del 4,6 % en los servicios de alojamiento y del 3,2 % en los de comidas y bebidas.
Todas las comunidades autónomas incrementaron en febrero el número de trabajadores con alta laboral en hostelería y agencias de viajes frente al mismo mes del año pasado, destacando Baleares, con un 5,5 % más; Comunidad de Madrid, con un 4,7 %; Comunidad Valenciana, con el 4,2 %; Andalucía, con un 3,9 %; Aragón, con un 3,5 %, y Murcia, con un 2,9 %.
Por volumen de afiliados en cifras absolutas, Cataluña se sitúa a la cabeza, con 252.697; seguida de Andalucía, con 250.948; la Comunidad de Madrid, con 224.414; Galicia, con 72.875, y Castilla y León, con 69.748.
En comparación con el mes precedente, todas las comunidades, excepto Ceuta y Melilla, en que hubo un leve descenso del 0,1 %, registraron aumentos en el número de afiliados en el sector turístico, destacando Baleares, con una subida del 19,1 %.
Relacionados
- FADE destaca la afiliación a la Seguridad Social estable en Asturias y un repunte habitual en febrero
- La afiliación media a la Seguridad Social en febrero en Aragón aumenta en 2.745 personas, el 0,50%
- La afiliación a la Seguridad Social en Asturias aumentó un 1,67% en febrero, el menor incremento del país
- La afiliación a la Seguridad Social en Baleares crece un 4,69% en febrero, el mayor incremento del país
- La afiliación a la Seguridad Social en Euskadi se incrementó en febrero en 2.917 trabajadores (+0,31%)