Madrid, 15 mar (EFE).- Los grupos parlamentarios de la oposición de la Asamblea de Madrid votarán hoy a favor de una proposición no de ley de Podemos donde solicita el cese del consejero delegado de Metro de Madrid, Borja Carabante, por su "falta de diligencia" para gestionar la presencia de amianto en el suburbano.
La iniciativa, por lo tanto, saldrá previsiblemente adelante esta tarde, cuando está prevista su debate y votación, aunque por su naturaleza no tiene carácter vinculante.
La portavoz de Podemos en la Asamblea, Lorena Ruiz-Huerta, ha dicho en declaraciones a los medios antes de su llegada al Pleno que Carabante "no ha hecho nada" en relación con el amianto "en todo el tiempo" que lleva en su cargo "sabiendo que había este material tóxico para la salud de las personas".
Además, ha señalado que es "urgente" la creación de una comisión de investigación en la Asamblea sobre Metro de Madrid, petición registrada ayer por todos los grupos de la oposición.
"Esperar a junio es dilatar un problema de primer orden que está preocupando a los madrileños y a los trabajadores", ha añadido.
El portavoz del PSOE-M, Ángel Gabilondo, ha informado de que su grupo ha presentado una enmienda a la proposición no de ley de Podemos que pide el cese de Carabante para ampliar las responsabilidades más allá de la del consejero delegado.
"No nos vamos a parar en exigir responsabilidades porque el asunto lo merece, pediremos ésta y las hagan falta", ha sostenido.
Por su parte, el portavoz adjunto de Ciudadanos, César Zafra, ha anunciado que su grupo apoyará la petición de cese de Carabante.
"Qué menos, después del escándalo que ha habido en Metro de Madrid con el tema del amianto", ha comentado.
Además, ha criticado las "explicaciones vagas" que se han dado sobre este asunto, lo que en su opinión "exige responsabilidades políticas".
El portavoz del PP, Enrique Ossorio, cree que la intención de los grupos de la oposición con la petición del cese de Carabante es "hacer ruido".
"Ayer se quitaron la careta, presentaron la creación de una comisión (de investigación) antes de que se produjera hoy la comparecencia de la consejera sobre esa materia y el debate sobre esa proposición no de ley", ha manifestado.
Relacionados
- ING retira la subida de sueldo al consejero delegado
- Economía.- ING renuncia a subir un 50% la remuneración de su consejero delegado tras las críticas recibidas
- ING renuncia a subir un 50% la remuneración de su consejero delegado tras las críticas recibidas
- El Gobierno holandés pide a ING que retire la subida de sueldo al consejero delegado
- Economía.- El Gobierno holandés quiere impedir que ING pague un 50% más a su consejero delegado