Madrid, 3 dic (EFE).- El Instituto de Crédito Oficial (ICO) prevé que el próximo 23 de diciembre esté disponible la línea de crédito para capital circulante de las pymes por importe de 10.000 millones de euros, y que pueden solicitar las empresas que sean solventes pero que en la actualidad tengan restricciones de crédito.
El presidente del ICO, Aurelio Martínez, dijo hoy durante la presentación del Indicador de Confianza de los Consumidores, que esta entidad ha intentado acortar el plazo previsto para enero por la "punta de necesidad que tienen las empresas a final de mes".
Explicó que esta nueva línea ICO de financiación será aprobada mañana en la Comisión delegada de Asuntos Económicos del Gobierno y por el Consejo Extraordinario del ICO el próximo martes 9 de diciembre.
El nuevo aval de financiación de capital circulante para pequeñas y medianas empresas se distribuirá a través de un sistema similar al de la línea ICO-Pyme, mediante la Banca ICO.
La nueva línea de financiación se incluye entre las líneas de crédito ordenadas por el Gobierno al ICO para inyectar liquidez en el sistema financiero y reactivar la actividad económica, y que suponen un importe total de 18.000 millones de euros para 2009, contabilizando los 8.000 millones en línea de avales dirigidos al sector de la construcción.
El presidente del ICO explicó que en todo 2009 esta entidad inyectará a la economía española 44.680 millones de euros, 21.900 millones procedentes de líneas propias del Instituto, 18.000 de líneas instruidas por el Ejecutivo, y 4.946 millones de líneas con los diferentes ministerios.
Asimismo, avanzó que algunas de estas líneas de crédito ya han comenzado a funcionar y otras estarán "disponibles en diciembre, en enero y en marzo".
Reconoció que este volumen "tan importante" de nuevas líneas de crédito, supone "una tensión para la plantilla", pero aseguró que el ICO está en disposición de "poder acometer" la gestión de estos nuevos avales.
También detalló que, a partir del 1 de enero, las pymes podrán acogerse al nuevo sistema de "moratoria" aprobado por el Gobierno y que, según estimó, supondrá "dejar de percibir" cerca de 5.000 millones de euros.
Avanzó que las líneas de crédito referidas al programa de apoyo a las Pymes y que suponen un importe de 10.900 millones de euros para 2009 (línea ICO-Pymes, de Crecimiento, de Internacionalización y de Emprendedores), empezarán a funcionar a partir del 7 de enero.
Como novedad, explicó que dentro del Programa de apoyo a Pymes, por cada inversión de 60 euros realizada por un autónomo recibirá otros 40 para poder invertir "en otra actividad".
Asimismo, sobre los datos de la línea ICO-Pyme relativos al año 2008, auguró que, por primera vez, "no se agotará", y no llegará a distribuirse el total previsto de 7.000 millones de euros para 2008.
Estimó que la cifra que el ICO inyectará a las Pymes este año estará en torno a los 6.800 millones, debido a la "desaceleración" de las inversiones de bienes de equipo y a que el ICO ha sido "selectivo" a la hora de valorar los "mínimos de morosidad" de las entidades financieras.