LOGROÑO, 27 (EUROPA PRESS)
El secretario general del Club de Excelencia en Sostenibilidad y director de Sostenibilidad de Siemens, Juan Alfaro, fue el encargado de presentar hoy a los asistentes a la II Jornada del I Congreso Europeo de RSC de La Rioja, que concluye mañana, el II Manual de la Empresa Responsable, del que destacó la calidad informativa en relación al Protocolo de Kioto. Por segundo año consecutivo se publica en La Rioja.
Según señala la primera parte de este manual, --una presentación escrita por el presidente del Club, Eduardo Montes--, el documento se ha enfocado en base a una visión multidisciplinar y con un enfoque transversal que permite abordar "todos los temas de RSC en línea con la última Comunicación de la Unión Europea en Responsabilidad Social Corporativa.
El prólogo lo firma a su vez el consejero de Hacienda y Empleo de La Rioja, Juan José Muñoz Ortega, quien también estuvo presente esta mañana en el Congreso de RSC que se celebra en el Riojaforum de Logroño. En él destaca el plan estratégico de la Comunidad para el impulso de la responsabilidad social en las empresas riojanas.
Asimismo, señala como objetivo del Gobierno de La Rioja el Acuerdo Social para la Productividad y el Empleo para impulsar un crecimiento económico sostenido y sostenible.
El manual consta de 13 capítulos. El primero está dedicado a la empresa responsable en un entorno global. El valor económico de las marcas, la gestión sostenible de los recursos y el Protocolo de Kioto son los temas que centran los tres capítulos siguientes, mientras que el quinto desglosará qué es la RSC para un entorno empresarial más eficiente y socialmente comprometido.
Las políticas públicas se tratan el el capítulo número seis y los dos siguientes están dedicados a la base de la pirámide y el comercio justo, como ejemplo de consumo responsable. Después, se analiza en el siguiente capítulo los temas de conciliación de la vida personal y profesional y, en el posterior, la inversión socialmente responsable.
En el capítulo diez, el centro es la inversión responsable, donde se analiza su evolución, tendencias e implicaciones para la dirección de las empresas. Los tres últimos, por este orden, versan sobre la innovación y la acción social en la empresa; el desarrollo sostenible y los medios de comunicación y, para cerrar, 'un nuevo paradigma: la empresa responsable'.