Bolsa, mercados y cotizaciones

El Hang Seng sube animado por el optimismo ante la reunión de Kim y Trump

Pekín, 9 mar (EFE).- La Bolsa de Hong Kong cerró la semana con una subida del 1,11 % en la sesión de hoy, que estuvo marcada por el optimismo en las plazas asiáticas tras el anuncio de que los presidentes de Corea del Norte y EEUU, Kim Jong-un y Donald Trump, se reunirán en mayo.

El índice Hang Seng avanzó 341,69 puntos hasta situarse en las 30.996,21 unidades, lo que implica un avance del 1,35 % en el total de la semana.

El sector que experimentó las mayores ganancias fue el de comercio e industria, con una subida del 1,62 % en el subíndice sectorial, seguido del inmobiliario, que subió un 0,95 %, y del financiero, que avanzó un 0,90 %.

El subíndice de servicios fue el único que cerró a la baja, con un retroceso del 0,11 %, en una jornada en la que se dio a conocer el incremento interanual del 2,9 % en la inflación de febrero, la cifra más alta desde 2013.

Destacaron en el parqué hongkonés las subidas de la promotora inmobiliaria china Evergrande, que escaló un 6,06 %, así como las de la Country Garden, también china, que subió un 2,19 %, o la de la promotora hongkonesa con servicios de transporte MTR Corporation, que subió un 4,15 %.

El índice Hang Seng Chinese Enterprises, que engloba a las compañías chinas cotizadas en Hong Kong, avanzó un 0,78 %.

Entre las empresas que incluye destacó Sunny Optical, dedicada a la manufactura de lentes y productos ópticos, que subió un 7,47 %, y el fabricante automovilístico Geely Auto, cuyo valor bursátil aumentó un 4,66 %.

Las entidades financieras registraron ganancias moderadas. Los títulos de China Construction Bank sumaron un 1,23 %, los de Bank of East Asia, un 1,06 %, y los del ICBC, el mayor banco del país, un 1,03 %.

El comportamiento del sector energético fue mixto, ya que mientras la petrolera CNOOC añadía un 1,99 %, Sinopec cerró plana y Petrochina perdió un 0,19 %.

El volumen de negociación en la sesión de hoy tuvo un valor de 99.980 millones de dólares de Hong Kong (12.755 millones de dólares, 10.360 millones de euros).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky