Bolsa, mercados y cotizaciones

May expone ante empresarios europeos sus planes para el "brexit"

Londres, 8 mar (EFE).- La primera ministra británica, Theresa May, expuso hoy ante un grupo de empresarios europeos, entre ellos el presidente ejecutivo de la española Telefónica, José María Álvarez-Pallete, sus planes de cara a la futura salida británica de la Unión Europea (UE).

En una mesa redonda en su residencia oficial de Downing Street, la jefa de Gobierno británica subrayó a representantes de nueve firmas continentales su compromiso por alcanzar un acuerdo con Bruselas este mes sobre la fase de transición del "brexit", que comenzará previsiblemente el 29 de marzo de 2019.

Responsables de las alemanas Bosch y BMW, la holandesa Abellio y la húngara Wizz Air, entre otras compañías, participaron en un encuentro en el que estuvo presente asimismo presente el secretario económico del Tesoro británico, John Glen, y el subsecretario de Estado para el "brexit", Robin Walker.

"La primera ministra abrió la mesa redonda dando la bienvenida a la oportunidad de dialogar sobre su visión acerca de una ambiciosa cooperación futura con la Unión Europea", informó tras la reunión un portavoz de Downing Street.

May "proporcionó garantías sobre el compromiso del Reino Unido en mantener unos elevados estándares regulatorios y buscar mecanismos para apoyar a las industrias en toda la Unión Europea y el Reino Unido", según relató ese portavoz.

Al abordar el periodo de transición de unos dos años que Londres quiere implementar tras su salida oficial de la UE, la mandataria conservadora aseguró que los equipos negociadores a ambos lados del Canal de la Mancha trabajan para presentar un acuerdo sobre los detalles de ese periodo en la próxima reunión del Consejo Europeo, el 22 y 23 de marzo.

En esa futura fase de transición, el Reino Unido prevé mantenerse alineado con la normativa comunitaria, a pesar de haber abandonado la UE, a fin de continuar participando en las estructuras del mercado único y la unión aduanera europea.

Empresarios británicos han advertido al Gobierno en los últimos meses de que se verán obligados a activar planes de contingencia ante el "breixt" si no se ha llegado a un acuerdo sobre esa transición antes del fin de marzo, cuando faltarán doce meses para la salida oficial del Reino Unido del bloque común.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky