
Berlín, 8 mar (EFE).- La plataforma de reserva de viviendas por Internet para fines turísticos, Airnb, presentó hoy en la feria de Turismo de Berlín, la ITB, nuevas medidas para mejorar el contacto entre anfitriones y huéspedes, frente a las críticas a la sostenibilidad social de este modelo de ofertas.
Las medidas incluyen la introducción de conceptos como el de "Superhost" (Super anfitrión), destinada a aquellos ofertantes particularmente bien valorados por los huéspedes, que recibirán beneficios como créditos de viaje o una mayor visibilidad.
También los huéspedes, bajo el concepto de "Superguest" (Super huésped) obtendrán beneficios como descuentos o la opción de reserva de un alojamiento Airbnb en el último minuto.
Las nuevas opciones de la aplicación "entrarán en vigor a finales de verano de este año", informó el co-fundador y director de estrategia de Airbnb, Nathan Blecharczyk.
La popular aplicación de alojamiento prepara también la inclusión de categorías de búsqueda para facilitar el hallazgo del alojamiento ideal para el cliente, como es el caso de las nuevas opciones "Vacation homes", "Bed & Breakfast", "Boutiques" o "Unique".
La inclusión de estas categorías suponen un paso adelante para una aplicación que, recordó Blecharczyk, contaba "con un diseño demasiado simple" desde su lanzamiento hace 10 años.
Junto a la aparición de la opción "Airbnb plus", que según Blecharczyk englobará "alojamientos de calidad verificada", la aplicación pretende abrir la puerta al lujo y la exclusividad.
"Nos preguntamos qué pasaría si juntásemos la alta hospitalidad con una de las mayores comunidades del mundo", aseguró Blecharczkyk, "por lo que hace un año adquirimos la compañía Luxury Retreats, que cuenta con décadas de experiencia".
Preguntado por los problemas sociales de Airbnb en ciudades acechadas la masificación turística, como Barcelona, Blecharczky afirmó que "el turismo es una tendencia que no va a hacer más que aumentar en los próximos años" y que la aplicación "puede ser parte de la solución".
Actualmente, el 75% de los anfitriones de Airbnb se encuentran fuera de los grandes núcleos, lo que para el cofundador supone "una manera de llevar el turismo a comunidades que normalmente no podrían beneficiarse de ello".
El impacto de Airbnb en los últimos años ha llevado a que 400 ciudades de alrededor del mundo hayan cambiado sus políticas para adaptarse a la nueva modalidad de alojamiento de la aplicación, que ha logrado recaudar hasta 500.000.000 de dólares en impuestos.
Relacionados
- Iberzoo+Propet 2018 presenta las últimas novedades en el sector de animales de compañía y veterinaria
- Economía/Motor.- MotoMadrid acoge del 9 al 11 de marzo las últimas novedades en el sector de las dos ruedas
- Sin novedades mientras el Nasdaq 100 no supere los 7.000
- Las principales novedades fiscales a vigilar en cada comunidad en 2018
- Iberdrola da a conocer las novedades del bono social a consumidores vulnerables tras recibir unas 60.000 solicitudes