Bolsa, mercados y cotizaciones

La Comisión Europea elige a Cantabria como región piloto en innovación

Bruselas, 7 mar (EFE).- La Comisión Europea ha anunciado hoy que Cantabria ha sido, junto con otras cinco áreas y dos estados miembros, una de las regiones europeas elegidas para recibir apoyo en el marco de una acción piloto financiada por la Unión Europea sobre la transición industrial.

La comisaria de la Dirección General REGIO, Corina Cretu, y el consejero de Innovación, Industria, Turismo y comercio de Cantabria, Francisco Martín, firmaron hoy en Bruselas el acuerdo de participación de la región en compañía del resto de representantes de las áreas seleccionadas.

El objetivo de esta acción piloto es fomentar las "regiones del conocimiento" de la Unión Europea en el ámbito del desarrollo tecnológico, la cooperación entre universidades y la investigación de ámbito regional, e impulsar la integración de las regiones en Europa.

"La innovación es el elemento que permite distinguir entre una región que lidera y otra que persigue y, en este momento, liderar genera oportunidades que perseguir no genera; nos interesa estar a la cabeza de regiones de Europa en cuanto a este modelo de crecimiento basado en el conocimiento. Es una buena noticia este reconocimiento", ha celebrado en declaraciones a Efe Francisco Martín.

Cantabria sufrió una caída del 13 % del empleo industrial entre los años 2000 y 2014 que pretende ser revertida gracias a una serie de ámbitos en los que la región puede ser especialmente competitiva, las llamadas prioridades de especialización inteligente como el sector automotriz y de componentes, la industria de alimentos, la bioeconomía y el sector de la salud, el turismo o el medio ambiente y la gestión del agua.

"Las líneas de trabajo las tenemos bastante marcadas y ahora lo que tenemos son los medios para desarrollar una estrategia en la que todos los sectores productivos, académicos y políticos de Cantabria puedan verse reconocidos", ha precisado el consejero tras apuntar que existe una mesa de trabajo "desde hace dos años" con los principales sindicatos y la patronal.

El proyecto permitirá a Cantabria tener un apoyo específico por parte de los servicios de la Comisión Europea en todo lo relacionado con el desarrollo y la adopción de planes estratégicos, además de contar con el apoyo de consultores externos para el desarrollo de sus estrategias.

El resto de las seleccionadas fueron las regiones de Centro-Valle de Loira (Francia), región de Finlandia Septentrional y Oriental, Gran Este (Francia) y Gran Manchester (Reino Unido), así como Lituania y Eslovenia.

Los dos Estados miembros y las cinco regiones seleccionadas hoy se unen a las regiones ya elegidas en diciembre de 2017: Alta Francia (Francia), Suecia Centro-Septentrional, Piamonte (Italia), Sajonia (Alemania) y Valonia (Bélgica).

Cada una de ellas tendrá disponibles 200.000 euros del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para cubrir los costes de asesoramiento experto externo, incluyendo el aprendizaje y las actividades organizadas en común con la OCDE; así como 300.000 euros, también del FEDER, para apoyar la aplicación temprana de sus estrategias.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky