Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Portugal estrenará en 2007 la mayor central fotovoltaica del mundo, valorada en 60 millones

LISBOA, 27 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, Patricia Ferro)

La mayor central fotovoltaica del mundo comienza a construirse en mayo en la localidad lusa de Serpa, anunciaron hoy las empresas promotoras GE Energy Financial Services, Power Light Corporation y Catavento, que invertirán un total de 75 millones de dólares (60 millones de euros) y que esperan que el proyecto comience a dar sus frutos a partir de enero de 2007, fecha en la que estará en pleno funcionamiento para abastecer de energía eléctrica a 8.000 hogares.

La central solar de 11 megawatios, que comprende 52.000 módulos fotovoltaicos, se construirá en un solo emplazamiento en Serpa, a 200 kilómetros al sudeste de Lisboa, en una de las zonas más soleadas del país.

Sin costes de combustible ni emisiones, las previsiones son que ahorre más de 30.000 toneladas anuales en emisiones de gases invernadero en comparación con una generación de energía equivalente con combustibles fósiles. Además se espera que generé energía eléctrica suficiente para abastecer a 8.000 hogares portugueses.

El proyecto, de 60 hectáreas y con una inversión total de 75 millones de dólares, está situado en la ladera de una colina orientada a mediodía en terreno agrícola que seguirá siendo productivo y, aunque ya se ha iniciado el suministro de materiales, se espera que su construcción se inicie en mayo y que en enero de 2007 esté en servicio a plena potencia.

GE Energy Financial Services financiará y será la propietaria de la instalación, en una transacción de 75 millones de dólares; Power Light, un proveedor global de sistemas de energía solar, diseñó, operará y realizará el mantenimiento de la central mediante su sistema Power Tracker; la portuguesa Catavento es la compañía de energías renovables que desarrolló el proyecto y se ocupará de su gestión.

El presidente y director ejecutivo de GE Energy financial Services, Alex Urquhart, consideró que esta inversión es un paso importante para su empresa, no sólo porque ésta será la central fotovoltaica mayor del mundo, sino también porque "el primer proyecto solar en Europa y acerca a la marca de 1.000 millones de dólares en la cartera de energía renovable global".

Por otro lado, el director gerente de las operaciones europeas de la empresa norteamericana, Andrew Marsden, añadió que este proyecto "subraya la estrategia de invertir en proyectos de energías renovables de alta calidad en Europa con regímenes reguladores favorables como el de Portugal".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky