Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa cambia de rumbo y el Ibex gana el 0,72 por ciento a mediodía

Madrid, 2 dic (EFE).- La Bolsa española cambiaba de rumbo a lo largo de la mañana y su principal indicador, el Ibex-35, se apuntaba una subida del 0,72 por ciento, animado por la perspectiva de un rebote en Wall Street.

A las 12.00 horas el Ibex-35 recuperaba 63,60 puntos, o el 0,72 por ciento, y se situaba por encima de los 8.500 puntos (8.574).

El Índice General de la Bolsa de Madrid avanzaba también el 0,71 por ciento.

Tras la fuerte caída de ayer en Wall Street, la segunda mayor del año, los futuros de los principales índices estadounidenses apuntaban a una apertura al alza del mercado neoyorquino.

La perspectiva del rebote alcista animaba también a otros índices europeos, como el DAX de Fráncfort, que subía el 0,73 por ciento, o el S&P MIB de Milán, que recuperaba el 0,26 por ciento.

Las que no se dejaban convencer eran las bolsas de Londres y París, que se mantenían en números rojos con pérdidas del 0,21 por ciento.

En España, con Metrovacesa suspendida de cotización desde antes del comienzo de la sesión, la mayor subida del selectivo era para Gamesa, con el 7,79 por ciento, seguida de Ferrovial, con el 5,43 por ciento.

También cotizaban al alza algunos de los grandes valores del mercado, como Repsol, que subía el 2,38 por ciento, Iberdrola, con el 1,86 por ciento, Santander, con el 0,50 por ciento, y Telefónica, con el 0,26 por ciento.

El mayor retroceso era para Bankinter, del 1,95 por ciento, al que se unían otras entidades financieras como el Popular, con el 1,19 por ciento, y BBVA, con el 0,52 por ciento.

A las 12.00 horas el mercado continuo había negociado 118 millones de títulos pro un valor de 857 millones de euros, de los que 181 millones correspondían al Santander, 140 a Telefónica, y 72 a BBVA.

Los sectores del mercado madrileño cotizaban al alza con la excepción de Bienes de consumo, que se dejaba el 0,33 por ciento.

Para el resto, los avances eran del 0,12 por ciento para Servicios financieros, del 0,22 por ciento para Tecnología y comunicación, del 0,62 por ciento para Servicios de consumo, del 1,61 por ciento para Petróleo y energía, y del 3,37 por ciento para Materiales básicos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky