MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El 80% de los nuevos productos alimentarios no logra durar más de 10 meses en el mercado, según un estudio presentado hoy por la directora general de Industria Agroalimentaria y Alimentación del Ministerio de Agricultura (MAPA), Almudena Rodríguez.
Las mayores y más destacadas innovaciones de la industria alimentaria española van dirigidas a los platos preparados y los derivados lácteos, que han registrado un crecimiento medio anual en los últimos 15 años de consumo del 10% y 5%, respectivamente.
La mayoría de los consumidores se fijan en los productos nuevos cuando acude al establecimiento, y aunque la mitad reconoce que no los compra en un principio, termina probándolos y, el 16,9% los prueba nada más aparecer.
Rodríguez, que participó en la inauguración de la 'III Jornada de Compras' que se celebra en Madrid, sostuvo que su Departamento impulsa la creación y puesta en marcha de centros tecnológicos para diversificar la calidad de los productos alimentarios y mejorar la confianza de los consumidores.
Según explicó, el aumento del nivel de vida va parejo a una mayor capacidad de gasto en productos básicos pero con más valor añadido y mejores presentaciones, cualidades que se logran a través de la investigación y el desarrollo tecnológico.
La directora general de Alimentación afirmó que el conocimiento de los productos por el boca a boca y la presencia de hijos en el hogar son los factores que más influyen a la hora de adquirir estos productos, que son algo más caros que el resto de los alimentos.
Por otra parte, indicó que su Departamento trabaja para mejorar la confianza de los consumidores y promover la modernización de la industria, su desarrollo tecnológico, su adecuación medioambiental y su presencia en el mercado internacional.