Bolsa, mercados y cotizaciones

Ciudadanos: Carabante tendrá que explicar en la Asamblea el amianto en el Metro

Fuenlabrada, 22 feb (EFE).- El portavoz de Ciudadanos (Cs) en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, ha afirmado hoy que el consejero delegado de Metro, Borja Carabante, deberá dar explicaciones en la Cámara regional sobre la presencia de amianto en trenes de las líneas 1, 6 y 9 del suburbano.

El portavoz regional de Cs ha expresado hoy su "preocupación" por este tema, ya que la situación "ya se conocía desde 2003", según dicen los informes de Metro, ha puntualizado.

"El señor Carabante tendrá que dar explicaciones acerca de lo que ha hecho al respecto durante el tiempo que lleva al frente de Metro", ha insistido Aguado, quien ha recordado que "los trenes afectados que se mandaron a Argentina han tenido que ser retirados de la circulación por el propio Ayuntamiento de Buenos Aires".

El líder de Cs ha añadido que "si las explicaciones no fueran satisfactorias" decidirán qué paso dar en los próximos días "para no volver a tener situaciones como esta", a pesar de que actualmente ya está garantizada la seguridad para viajeros y para trabajadores de la red.

El consejero delegado de Metro explicó este miércoles a los medios que la empresa prepara un recurso ante la Inspección de Trabajo, que ha propuesto multar a la empresa con 191.000 euros por una "infracción grave" por no garantizar las medidas de seguridad y salud a los trabajadores expuestos a amianto.

Carabante reiteró que no hay ningún peligro para viajeros y trabajadores en toda la red de Metro e insistió también en que no hay amianto en ninguna de las escaleras de todo el suburbano.

Tras el reconocimiento de 'enfermedad profesional' a un trabajador de Metro por un tipo de cáncer vinculado a la exposición de amianto, Metro ha identificado a 413 trabajadores que pudieron tener contacto con material móvil o de obra que pudiese contener amianto, de los cuales han dado resultado negativo 360 ya revisados.

En 2013 Metro de Madrid vendió 73 vagones de tren suburbano al Ayuntamiento de Buenos Aires por 32,6 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky