
Madrid, 1 dic (EFE).- Nissan, inmerso en un expediente de extinción de empleo para 1.680 trabajadores en sus plantas de Zona Franca de Barcelona y Montcada, es el único fabricante instalado en España que los once meses registra una evolución positiva, del 9,4% en las matriculaciones.
A esta relación de evolución positiva en el año se unen otras marcas como Lancia, con un 10,8%, y Smart, con un 11,5%, aunque éstas operan como importadores.
Según datos aportados hoy por las asociaciones de fabricantes (Anfac) y de vendedores (Ganvam), en el mes de noviembre se han matriculado en España 63.068 turismos y todoterrenos, un 49,6% menos que en el mismo mes del año pasado, en tanto que en los once meses, la caída de mercado es del 26% con 1.088.720 matriculaciones.
Nissan, sin embargo, durante el mes de noviembre matriculó en España 1.965 unidades, un 30,5% menos que en el mismo mes de 2007 y se sostiene en buena parte gracias al comportamiento del Qasqai que se produce en Gran Bretaña.
En las matriculaciones correspondientes a noviembre sólo se registra como crecimiento el de Dacia, la marca rumana de coches baratos del Grupo Renault, si bien en el acumulado anual cambia de tendencia con una reducción del 12,6%.
La marca líder en el mes de septiembre ha sido Volkswagen, pero ese puesto en lo más alto no evita que su registro de matriculaciones mensual sea inferior en un 30,1% al del mismo mes del año pasado.
Entre los principales fabricantes instalados en España durante el mes de noviembre el hundimiento de sus matriculaciones ha sido total, ya que las de mejor comportamiento han sido las citadas Volkswagen y Nissan, mientras que el resto arroja evoluciones negativas entre el 40% y el 60%.
Dos marcas referentes del mercado premium y de lujo, como Mercedes y BMW, redujeron sus atriculaciones en noviembre un 47,9% y un 50,2%, respectivamente, mientras que Audi rebaja un 26,3%, Volvo un 59,5%, Alfa Romeo un 59,7%, Saab un 49,1%, Jaguar un 50,7% y Porsche un 58,8% .