El volumen negociado en la renta variable española por parte de BME experimentó un retroceso interanual del 51,8% en noviembre de 2008 hasta situarse en 73.159 millones de euros, según ha comunicado Bolsas y Mercados Españoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Este descenso se produjo en un mes en el que el Ibex 35 se depreció un 6,3%.
En el mes de noviembre, el número de negociaciones alcanzó los 3,3 millones, en comparación con los 3,35 millones del mismo mes de 2007.
Por su parte, el volumen acumulado en los once primeros meses del año alcanzó los 1,2 billones de euros, con un descenso del 24,1% respecto al mismo período de 2007. En los once primeros meses del año, el índice bursátil de referencia en España se ha depreciado algo más de un 40%.
El mercado de derivados ha negociado en noviembre 6.415.541 contratos, un 45% más que en el mismo mes de 2007, destacando los Futuros sobre Acciones (+121%) y las Opciones Ibex 35 (+ 61%). En el acumulado anual se han negociado 74,5 millones de contratos, un 72% más que en los 11 primeros meses de 2007.
Mientras, el saldo vivo que arroja el mercado de deuda corporativa a finales de noviembre se eleva a 813.208 millones de euros, lo que apunta un crecimiento del 8,6%.
Finalmente, la negociación de Deuda Pública efectuada a través de la plataforma electrónica de negociación de BME en el mes de noviembre ha sido de 3.832 millones de euros, cifra que supone una cuota del 88,7% del volumen total negociado en plataformas domésticas españolas frente al 75,9% del mes anterior.
En lo que va de año, las acciones de BME (BME.MC) han perdido un 60% de su valor en bolsa ante el temor a que las reducciones en los volúmenes de contratación pudiera contribuir a una merma en su cuenta de resultados.
El beneficio neto de Bolsas y Mercados Españoles a septiembre bajó un 3,4% a 145,5 millones de euros.