
Madrid, 16 feb (EFE).- La organización representativa de los taxistas de España, Fedetaxi, ha presentado un informe donde solicita a la Comunidad de Madrid la posibilidad de que los taxistas ofrezcan servicios de taxi compartido, para competir con las multinacionales que operan con licencias VTC como Uber o Cabify.
La citada medida, a propósito del trámite de modificación del Reglamento del Taxi de la Comunidad de Madrid, incluye que la tarifa no supere el máximo establecido por los correspondientes Ayuntamientos y en el establecimiento de tarifas máximas en los servicios precontratados por emisoras o aplicaciones para móviles.
Fedetaxi cree que, con ello, se "posibilitarían la introducción de descuentos" en los precios por trayecto en beneficio de los usuarios y un marco de competencia "más justo" con las VTC en los trayectos en los que éstas tienen precios más reducidos que la tarifa oficial del taxi.
La mayor restricción a los subarriendos de licencias de taxi que son gestionadas por parte intermediarios irregulares, la libre elección de modelo de vehículo y una área de prestación conjunta que abarque toda la región completan las reformas que pide la organización de taxistas.
Relacionados
- Bankia y los sindicatos firman el ERE que prevé un máximo de 2.000 salidas voluntarias
- La Xunta convoca para el lunes a los sindicatos de justicia, que reclaman que acuda Rueda a la reunión
- Bankia y sindicatos firman el ERE que prevé un máximo de 2.000 salidas voluntarias, de ellas 361 se hallan en Andalucía
- Bankia y los sindicatos firman el ERE que prevé un máximo de 2.000 salidas voluntarias
- Economía/Finanzas.- Bankia y los sindicatos firman el ERE que prevé un máximo de 2.000 salidas voluntarias