
Madrid, 13 feb (EFE).- Ryanair prevé crecer este año un 9 % en España, hasta transportar un total de 41,5 millones de pasajeros, pero para mantener la demanda en Cataluña seguirá con la reducción del 30 % de los precios hacia y desde los aeropuertos de Barcelona y Gerona que aplica desde la crisis soberanista.
Su consejero delegado, Michael O'Leary, ha señalado hoy, en una rueda de prensa, que la bajada de las tarifas en Cataluña ha permitido mantener la ocupación de los vuelos ante la caída de la demanda, debido a la crisis política.
De esta forma, la aerolínea de bajo coste irlandesa no ha notado un decrecimiento en el número de pasajeros en sus rutas hacia y desde esta comunicad autónoma española.
O'Leary ha indicado que la compañía mantendrá dicha bajada de sus precios hasta que vea que la demanda vuelva a crecer, algo que de momento no se está vislumbrando y, además, se nota un cierto "nerviosismo" a la hora de reservas escapadas de fin de semana desde países europeos como Alemania, el Reino Unido o Irlanda, ha añadido.
Por otro lado, O'Leary ha reclamado al sindicato de pilotos Sepla que no retrase más la votación del incremento salarial del 20 % que propone la compañía a este colectivo en todas sus bases y ha insistido que su oferta es "independiente" de las negociaciones que se están manteniendo para el reconocimiento del sindicato".
O'Leary ha agregado que el incremento del 20 % salarial de sus pilotos supondrá un coste para la compañía de 100 millones de euros anuales, pero Ryanair no subirá los precios.
Relacionados
- Goldman Sachs cree que Cataluña sigue presentando un "riesgo importante" para la recuperación de España
- Economía.- Goldman Sachs cree que Cataluña sigue presentando un "riesgo importante" para la recuperación de España
- La oferta de empleo creció en cataluña en enero un 25%, nueve puntos menos que en el conjunto de españa
- Alberto Garzón insiste en una República federal que entienda a Cataluña "dentro de una España plural"
- Cataluña. el pp europeo asegura que puigdemont "pasa completamente desapercibido" fuera de españa